16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Nuevo libro de Hockney

La Tempestad | jueves, 29 de septiembre de 2016

¿Cómo intentaron representar el mundo los grandes artistas de la historia? ¿Qué convierte a un trabajo artístico en una obra de arte? Éstas y otras preguntas intentan ser respondidas en el libro a History of Pictures: From the Cave to the Computer Screen del artista británico David Hockney (Bradford, Inglaterrra, 1937) en colaboración con el crítico Martin Gayford. El análisis del trabajo de Caravaggio y su uso de la luz y las sombras, de Da Vinci en La Mona Lisa, la importancia de la perspectiva, Van Eyck y la plasticidad de los materiales dentro de su pintura, la observación y el poder transformador de la perspectiva y el particular modo de ver de cada uno de estos grandes maestros componen el volumen, junto a una reflexión sobre la autorepresentación por medio de la fotografía. el libro que es editado por Abrams estará disponible a partir del 18 de octubre.

 

Actualmente la Royal Academy exhibe, hasta el 2 de octubre, David Hockney RA: 82 Portraits and 1 Still-Life, un nuevo cuerpo de trabajo realizado en una estancia en Los Ángeles.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Muere Ousmane Sow

Aquejado por una enfermedad (no especificada) desde hace tiempo, el artista contemporáneo senegalés Ousmane Sow (Dakar, 1935) falleció a los 81 años, en Dakar. Miembro de la Academia Francesa de Bellas Artes, Sow se introdujo de manera tardía en el mundo del arte, a los 50 años. Antes se había desarrollado como fisioterapeuta, oficio que […]

jueves, 1 de diciembre de 2016

Artes visuales

40 años, 40 voces

Alejandro Serratos, gestor cultural, continúa esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT +

lunes, 15 de octubre de 2018

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Opciones para los días de descanso: una película cubana, rivalidades científicas en escena, diálogos entre episodios de la historia del arte y música en Chapultepec.       Película   Memorias del subdesarrollo (1968), de Tomás Gutiérrez Alea   Este filme narra la vida de Sergio, un burgués que decide quedarse en Cuba mientras toda […]

viernes, 4 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja