16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Nuevo proyecto de Tomás Saraceno

La Tempestad | jueves, 24 de noviembre de 2016

El artista y arquitecto argentino Tomás Saraceno (Tucumán, 1973) creó el proyecto de código abierto Aerocene. Interesado en el cambio climático y en la crisis energética, Saraceno ha desarrollado varios proyectos en los que busca lograr vuelos sin el uso de combustible y esto es lo que ha logrado con Aerocene. Las esculturas flotantes de Saraceno se mantienen en el aire sin utilizar combustibles fósiles, baterías o paneles solares. Las piezas hacen uso del calor del sol durante el día y de la radiación infrarroja de la Tierra durante la noche, para mantenerse flotando en el aire. Las esculturas construidas con una membrana doble de Mylar (un tipo de plástico utilizado en envases y textiles) son rellenadas con aire. El objetivo del artista es lograr que éstas recorran el mundo flotando: «Alrededor del mundo para cambiar el mundo». Aerocene busca dar paso a «una época liderada por esculturas aerosolares, infladas por el aire, transportadas por el viento, elevadas únicamente por el arnés del sol durante el día y la radiación infrarroja de la superficie terrestre durante la noche». El proyecto fue presentado en diciembre de 2015 en el Grand Palais de París en el marco de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

 

 

1saraceno

 

 

Ahora, como parte de la Exhibition Road, proyecto artístico interdisciplinario organizado por el Exhibition Road Cultural Group que reúne 16 instituciones culturales y científicas en Londres, entre ellas, la Serpentine Galleries, el Imperial College London, el Natural History Museum y el Royal College of Art, Saraceno creó una plataforma de investigación colaborativa entre los miembros de la exhibición y otras comunidades más amplias, el Aerocene Campus. El objetivos de la plataforma, que se echará a andar a partir del 26 de noviembre, es que el prototipo del artista sea hackeado. Para ello, desarrolladores, diseñadores, artistas, científicos de datos y tecnólogos creativos trabajarán simultáneamente para prototipar nuevas versiones del Aerocene para crear el Aerocene Explorer, una escultura que pueda viajar alrededor del mundo libre de emisiones.

 

 

2saraceno

 

En Clouds Cities (2011), el artista que vive y trabaja en Berlín, había explorado el campo de los vuelos sin emisiones. Con Aerocene obtuvo el primer récord mundial del primer vuelo solar certificado.

 

 

download-1

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Premios Net Art 2017

Los artistas Eva y Franco Mattes, Bogosi Sekhukhuni y la escritora Porpentine Charity Heartscape han sido anunciado como los ganaderos de la cuarta edición de los Net Art Prize. El premio es entregado a la trayectoria de artistas que producen trabajos de manera principal o exclusivamente para su distribución en Internet. Su creación nace con […]

lunes, 20 de febrero de 2017

Artes visuales

Artistas en Videobrasil 2015

Hoy la organización de Videobrasil anunció los artistas participantes de su edición 19, entre los que se encuentra el mexicano Daniel Monroy Cuevas y los brasileños Solon Ribeiro y Vera Chaves Barcellos. Monroy Cuevas (Guadalajara, 1980) estudió artes visuales en Guadalajara y cine en la Escuela de Cine de Vancouver. Fue parte del programa académico […]

viernes, 6 de marzo de 2015

Artes visuales

Premio Frieze 2017

Frieze ha nombrado a Kiluanji Kia Henda como ganador del Frieze Artist Award 2017. Kia Kenda se convierte en el primer artista africano en recibir el reconocimiento después de cuatro ediciones. «Kiluanji Kia Henda es una voz vital para su generación y estoy muy orgulloso de la decisión que hemos tomado como jurado», declaró en […]

jueves, 25 de mayo de 2017