16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Cine/TV

NUEVA EDICIÓN DEL FICUNAM

La Redacción | martes, 31 de enero de 2017

La 7ma edición del Festival Internacional del Cine UNAM se llevará a cabo del 22 al 28 de Febrero, con una programación dividida en varias secciones: Retrospectiva, Programa Especial, la Competencia Internacional y la Competencia Mexicana, Aciertos, Manifiesto Contemporáneo y Porvenir, aparte de un apartado especial para Clasicos Restaurados y Archivo. En esta edición habrá 12 filmes de distintos compitiendo por el Puma de Plata, dentro de la categoría Competencia Internacional:

 

Brüder der Nacht (Brothers of the Night / Hermanos de la noche), de Patric Chiha; Austria; 2016; 88 min.

 

El dorado XXI, de Salomé Lamas; Portugal-Francia; 2016; 122 min.

 

Extraño pero verdadero (Strange but True), de Michel Lipkes; México; 2017; 90 min.

 

Hermia & Helena, de Matías Piñeiro; Argentina-Estados Unidos; 2016; 87 min.

 

Inimi cicatrizate (Scarred Hearts / Corazones cicatrizados), de Radu Jud; Rumania-Alemania;2016; 141 min.

 

Kékszakállú, de Gastón Solnicki; Argentina; 2016; 72 min.

 

O ornitólogo (The Ornithologist / El ornitólogo), de João Pedro Rodrigues; Portugal-Francia-Brasil; 2016; 118 min.

 

People Power Bombshell: The Diary of Vietnam Rose (Bomba del Poder Popular: El diario de la Rosa de Vietnam), de John Torres; Filipinas; 2016; 89 min.

 

Rey (King), de Niles Atallah. Chile-Francia-Holanda-Alemania-Catar; 2017; 90 min.

 

Svi severni gradovi (All the Cities of the North / Todas las ciudades del norte), de Dane Komljen; Bosnia y Herzegovina-Serbia-Montenegro; 2016; 100 min.

 

I tempi felici verranno presto (Happy Times will Come Soon / Los tiempos felices llegarán pronto), de Alessandro Comodin; Italia 2016 102 min.

 

Tormentero (Stormmaker), de Rubén Imaz; México-Colombia-República Dominicana; 2017; 80min.

 

Como ya es costumbre, el evento que se realiza en las instalaciones del Centro Cultural Universitario y Ciudad Universitaria ocupará sedes externas con dos funciones al aire libre: Eat that Question: Frank Zappa in his own words, el 23 de Febrero en las Islas de CU; y La caja de pandora, el 25 de Febrero en la explanada del MUAC; además de otras proyecciones en el Centro Cultural España, la Sala Miguel Covarrubias, Faro de Aragón y el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

 

Este año, el diseño gráfico del cartel estuvo a cargo del maestro mexicano Felipe Ehrenberg.

 

Sigan pendientes de la programación de las demás secciones. Para más información: http://www.ficunam.org/

 

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Asghar Farhadi abrirá Cannes 2018

El nuevo filme del iraní, en el que actúan Penélope Cruz, Javier Bardem y Ricardo Darín, abrirá en mayo el encuentro galo.

miércoles, 4 de abril de 2018

Cine/TV

MUBI: el criterio contra el algoritmo

Con más de 10 millones de suscriptores en 190 países, MUBI antepone el criterio de selección a las recomendaciones del algoritmo

jueves, 27 de mayo de 2021

Cine/TV

Dolan y el fin del mundo

Hoy se anunció que a finales de mayo Xavier Dolan iniciará la filmación de su próxima película, titulada Just la fin du monde. Aunque hace unos meses el quebequés reveló que su próximo proyecto sería el filme en inglés The Death and Life of John F. Donovan, finalmente decidió que su nueva película, que adaptará […]

martes, 28 de abril de 2015