16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

‘Nudus’: estreno inminente

La Tempestad | martes, 19 de diciembre de 2023

En un cuarto totalmente blanco una mujer es interrogada sobre su pasado por un hombre caucásico y una mujer asiática. El primer tráiler de la cinta Nudus, inscrita en el suspenso y el terror psicológico, deja claro que la gran pesadilla moderna es saber que absolutamente todas las huellas que un humano deja en la red (“lo que se ha borrado y lo que no”) puede ser usado en su contra.

Dirigido por Gibrán Bazán (Ciudad de México, 1978), el largometraje mexicano se estrenará primero en salas de Estados Unidos –a fines de enero– y en cines de todo el país la primera semana de febrero. Nudus aborda los temas más espinosos de un mundo hiperconectado: cibercrimen, espionaje global, falta de privacidad y vulnerabilidad de la información. Se trata de poner bajo el reflector el poder de las redes sociales, que concentran miles de millones de datos de los usuarios en una sociedad cada vez más vigilada.

Antes que un filme de género, plantean los productores (Marsash Cinema), Nudus es una advertencia sobre la posibilidad de un gran hackeo mundial, donde los datos de 6 mil millones de personas se harían públicos. Bazán extrae de esa amenaza el relato de una mujer, Laura, que despierta de un coma en un espacio inhóspito, donde tendrá experiencias perturbadoras.

Los roles protagónicos recaen en Carla Hernández, Alex Crusa y Sayaka Yokoyama. Gibrán Bazán ha escrito y dirigido, entre otros trabajos, Los rollos perdidos (2012), Generación Spielberg (2014) y El buquinista (2018); discípulo de Juan López Moctezuma, colaboró con el cineasta en varios proyectos (entre ellos la serie de mediometrajes Yo vampiro), que incluyen el guion Pinocho negro.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Okja, el cerdo milagroso

En la edición de este año del Festival de Cannes sucedió algo inédito: Netflix estrenó por primera vez una película en competencia oficial. Se trata de Okja (2017), la nueva cinta del surcoreano Bong Joon-ho (El huésped, 2006; El expreso del miedo, 2013), que a partir de mañana estará disponible en la plataforma.   El […]

martes, 27 de junio de 2017

Cine/TV

«El diario de Célestine»

Mañana se estrenará la película «El diario de Célestine» (2015), de Benoît Jacquot, basada en «Le Journal d’une femme de chambre» (1900), de Octave Mirbeau, la misma novela que Luis Buñuel retomó para su filme «El diario de una camarera» (1964).

miércoles, 26 de agosto de 2015

Cine/TV

Cuando la realidad supera la ficción

‘La casa lobo’, que forma parte del 39 Foro de la Cineteca, es una propuesta singular: un filme en ‘stopmotion’ sobre una colonia de nazis instalada en Chile; aquí, reseñamos la cinta

viernes, 12 de julio de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja