16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Arquitectura

Novedades editoriales

Tres nuevos libros en el panorama editorial dedicado al diseño y la arquitectura: ‘Playgrounds del México Moderno’, de Aldo Solano; ‘Ensayos. El proceso arquitectónico de 2008-2018’, que detalla el trabajo de Ignacio Urquiza y Bernardo Quinzaños; y ‘ELEMENTAL’, sobre el estudio de Alejandro Aravena

La redacción | martes, 23 de julio de 2019

Imagen - 'Ensayos. El proceso arquitectónico de 2008-2018' (Ediciones El Viso, 2019)

Recientemente se publicaron varios libros de arquitectura y diseño, dos corresponden a estudios arquitectónicos y el otro es resultado de una investigación que analiza el papel del mobiliario infantil como política modernizadora. 

 

Playgrounds del México Moderno (Promotora Cultural Cubo Blanco, 2019), de Aldo Solano Rojas

En este libro el investigador Aldo Solano Rojas, colaborador de La Tempestad, explica e ilustra cómo el mobiliario infantil es una evidencia de las políticas modernizadoras del México posrevolucionario y del éxito del movimiento de integración plástica hasta mediados del siglo XX. Con el apoyo del extinto Instituto Nacional Para la Infancia, el IMSS, el sindicato ferrocarrilero y otras corporaciones se crearon playgrounds destinados a los niños en una especie de programa transinstitucional que procuró el juego, el deporte y la salud.

 

Ensayos. El proceso arquitectónico de 2008-2018 (Ediciones El Viso, 2019)

Los arquitectos Ignacio Urquiza y Bernardo Quinzaños (ganadores del Premio «Emerging Voices 2019” convocado por la Architectural League of New York, y del Premio Luis Barragán “Trayectoria Joven Arquitecto” por el CAM-SAM en 2017) presentan esta monografía que celebra y concluye la primera etapa de sus carreras; el volumen da cuenta de varios ensayos que a través de una mirada crítica revisan los proyectos y los procesos colaborativos que han desarrollado. Carlos Bedoya, William Brinkman-Clark, Pablo Pérez Palacios y Carlos Zedillo, entre otros, fungen como ensayistas que detallan los procesos arquitectónicos de la firma. 

ELEMENTAL. Alejandro Aravena (Louisiana Museum of Modern Art, Lars Müller Publishers, Arquine, 2019)

Ubicado en Santiago de Chile, ELEMENTAL es el estudio del arquitecto Alejandro Aravena, Premio Pritzker 2016. El objetivo de la publicación (que aglutina imágenes de maquetas, bocetos y edificios) es mostrar los métodos de trabajo y la filosofía de ELEMENTAL, así como sus proyectos más significativos, ya que desde su creación en 2000 ha trabajado en proponer soluciones a los desafíos sociales en Santiago, como la escasez de viviendas en los barrios económicamente desfavorecidos. El libro se complementa con una extensa entrevista con Aravena.


RECOMENDACIONES

 

8 edificios de Frank Lloyd Wright al Patrimonio Mundial

 

Mención honorífica para C Cúbica

 

Monografía de Snøhetta

 

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Inauguración en NY

Mañana abrirá sus puertas el nuevo edificio del Museo Whitney, diseñado por Renzo Piano. El recinto permite la primera visión global de la extensa colección de arte de la institución, compuesta por más de 19 mil piezas de arte moderno y contemporáneo. El recinto cuenta con una galería sin columnas de 18 mil pies cuadrados, […]

jueves, 30 de abril de 2015

Arquitectura

Puente de Zaha Hadid en Taiwán

  Hoy Zaha Hadid Architects ganó el concurso de diseño para el puente Danjing de Taiwán. La obra conectará un área adyacente a la vía conocida como Taiwán Straight, o lo largo de la desembocadura del río Tamsui. El diseño de la firma que encabeza la arquitecta de origen iraní es una colaboración con Leonhardt, […]

miércoles, 12 de agosto de 2015

Arquitectura

Apertura del MUDEC en Milán

La semana pasada fue inaugurado el Museo de las Culturas de Milán (MUDEC), diseñado por David Chipperfield. Luego de quince años de espera, lapso en el que el proyecto de la ciudad de las culturas fue replanteado, dando paso al recinto hoy existente, abrió el museo proyectado por el arquitecto en 2001. En 1999 Milán […]

martes, 7 de abril de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja