16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Arquitectura

La rosa del desierto de Nouvel

La redacción | lunes, 15 de abril de 2019

“El edificio que diseñé hace eco de tres historias. La primera, que cubre un periodo muy largo, es la historia de la península de Catar y sus habitantes. La segunda concierne a los modos de vida en el desierto y las regiones aledañas, así como a la industria de las perlas. La tercera es la aceleración espectacular que le ha dado al reino –en pocos decenios– el poder y la prosperidad de los que hoy goza”, describe Jean Nouvel sobre su más reciente obra, el Museo Nacional de Catar.

Inaugurado hace unos días, el recinto proyectado por el arquitecto francés tuvo un costo aproximado de 384 millones de euros. Los 539 discos de color blanco del museo forman una constelación que recuerda a la rosa de arena o rosa del desierto, una formación rocosa que inspiró a Nouvel a crear un edificio único. “La rosa de arena es la primera arquitectura auto-creada por la naturaleza, por el viento, el rocío, la arena y los milenios; es de una complejidad y una poesía sorprendentes.

”Tomar la rosa del desierto como punto de partida se convierte en una idea progresista, por no decir utópica. Hablo de utopía porque para construir un edificio de 350 metros de largo, con sus grandes discos curvos, sus intersecciones y sus elementos en voladizo –todo lo que evoca a la rosa de arena–, requirió de enormes retos técnicos”.

El Museo Nacional de Qatar es la nueva adición de los museos costosos en Oriente Medio; el año pasado se inauguró en Emiratos árabes Unidos el Louvre Abu Dabi. 

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

El renovado interés por el brutalismo

La Torre Trellick, emblema del brutalismo, ha sido protegida por el gobierno británico, que ahora la considera un símbolo de Londres

jueves, 5 de julio de 2018

Arquitectura

Futuro planetario en China

La semana pasada Ennead Architects ganó el concurso internacional de diseño para la construcción del Planetario de Shanghái. «Inspirándonos en los principios astronómicos, nuestra propuesta es una metáfora del movimiento orbital», informó el estudio arquitectónico. Tres cuerpos celestes integran el planetario: el oculus, la cúpula invertida y la esfera. El primero consiste en un círculo […]

martes, 10 de marzo de 2015

Arquitectura

Afganistán, centro cultural

Ciudad de México, 24 de febrero.- Hoy la UNESCO reveló el diseño del Descriptive Memory: The Eternal Presence of Absense, en Bāmiyān, Afganistán, un centro cultural que se sitúa en el lugar en el que se encontraban dos monumentales estatuas de Buda, que fueron construidas en el siglo V o VI, y que fueron destruidas […]

martes, 24 de febrero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja