16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Pensamiento

Una serie radiofónica sobre la desigualdad

La redacción | viernes, 30 de agosto de 2019

NoFM Radio transmitirá los viernes un programa especial de su serie titulada “Decir desigualdad es…”: siete podcasts que a través de distintas narrativas como el testimonio, la entrevista y la crónica explican y exploran el problema de la desigualdad en México.

“Decir desigualdad es…” aborda cinco tipos de desigualdad: de oportunidades y resultados, de ingresos, de riqueza, de género, y de poder político. La serie, de igual forma, explora cómo estas desigualdades se relacionan entre sí mediante construcciones narrativas. Opiniones especializadas y datos estadísticos intentan sensibilizar e identificar al radioescucha con el tema.            

Los títulos de las emisiones son: “Así nací y así moriré. Historia de la desigualdad en México”, “El techo de cristal y el piso pegajoso”, “¿Tiempo libre? Acceso a la cultura, al deporte, al arte, al descanso y al ocio”, “El silencio es un privilegio: carencias y calidad de vida”, “Rentistas o innovadores. Relaciones entre el poder político y los cuatro hombres más ricos del país”, “Red de apoyo: ¿el dinero elige a nuestros amigos?” e “Infancia es destino. Movilidad social en México”.

La serie se puede escuchar aquí.


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

 

Documental de Tadao Ando

 

Un recorrido por la obra de Minerva Cuevas

 

Gabriel Sierra en Kurimanzutto

 

Comentarios

Notas relacionadas

Pensamiento

Bestia, hombre, máquina

Dos ineludibles novedades editoriales: ‘TecGnosis’ (Caja Negra) de Erik Davis e ‘Internet no es lo que pensamos’ (FCE) de Justin E.H. Smith

miércoles, 11 de octubre de 2023

Pensamiento

Nostalgia de las cosas

En su nuevo libro, ‘No-cosas’, el filósofo surcoreano Byung-Chul Han propone revalorar los objetos, pero ¿es la nostalgia el camino?

miércoles, 26 de enero de 2022

Pensamiento

Osos contra libertarios

‘Un libertario se encuentra con un oso’, de Matthew Hongoltz-Hetling, ilustra las paradójicas concepciones de la libertad en nuestros días

jueves, 10 de abril de 2025

Optimized with PageSpeed Ninja