16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

27/11/2025

Artes visuales

Nan Goldin lucha contra los opiáceos

La redacción | viernes, 27 de julio de 2018

El pasado 20 de julio en la Universidad de Harvard se reunieron artistas, activistas, y profesionistas del sector médico para protestar por la crisis de opiáceos que afecta a Estados Unidos, donde en promedio mueren 115 personas al día por sobredosis. En particular, los congregados, liderados por la fotógrafa Nan Goldin y su organización P.A.I.N. Sackler, buscan que la compañía Purdue Pharmaceuticals, cuyos dueños pertenecen a la familia Sackler, a asumir su responsabilidad en la propagación de la adicción a opiáceos.

La farmacéutica Purdue produce el medicamento Oxycontin que contiene la sustancia activa oxicodona, un analgésico opioide con intensos efectos adictivos. P.A.I.N. Sackler, cuyas siglas significan “intervención ahora en la adicción a prescripciones” (Prescription Addiction Intervention Now), fue fundada por Goldin y recientemente ha organizado manifestaciones en eventos artísticos relacionados con labores filantrópicas de la familia Sackler.

La obra fotográfica de Goldin, reconocida fotógrafa estadounidense autora de la famosa colección y libro The Ballad of Sexual Dependency (1985), explora temáticas LGBT, además de documentar la crisis de VIH y ahora la crisis de opiáceos. Tras usar heroína durante su juventud, Goldin recibió una prescripción para Oxycontin después de una cirugía sin ser informada de la alta dependencia que produce el medicamento.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Imperdibles de Gallery Weekend

Las muestras de Nelson Morales, Bárbara Sánchez-Kane, Fernando Bayona y del veterano artista argentino Eduardo Costa se encuentran entre lo más destacado del evento, que se extenderá hasta el 8 de septiembre

jueves, 5 de septiembre de 2019

Artes visuales

Paraísos artificiales

Esta semana el Museo Universitario del Chopo abrirá Infiernos artificiales, exposición que tiene la intención de actualizar el desacato y la rebeldía del arte moderno y de prácticas culturales del siglo XX, desde Dadá hasta el punk. En la muestra colectiva, curada por Daniel Garza Usabiaga, participan  Eduardo Abaroa, Andrew Birk, Juan Caloca, Isaac Cortes, […]

lunes, 23 de marzo de 2015

Artes visuales

Vantablack 2.0

Presentan nueva versión del color negro más oscuro de la historia. El nuevo material no es detectado por la luz y brinda una percepción de aplanamiento de la realidad. Originalmente absorbía el 99.96 por ciento de la luz natural. La versión mejorada del producto ya puede ser aplicada en aerosol, lo cual permitirá una mayor […]

miércoles, 29 de marzo de 2017