more_vert

16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

24/11/2025

Cine/TV

Nace una estrella (otra vez)

La nueva versión de ‘A Star Is Born’, comenta aquí Carlos Rodríguez, apunta a revivir el mito de la estrella sin mácula en un momento específico de la historia de Hollywood, post Harvey Weinstein

Carlos Rodríguez | jueves, 21 de junio de 2018

Un fotograma de la nueva versión de 'A Star Is Born'

Cada tanto es conveniente reforzar los mitos y el carácter divino o heróico de las estrellas de cine. ¿Éstas nacen o son fabricadas por publicistas y agentes de prensa? Hace unos días se estrenó el primer tráiler de A Star Is Born o Nace una estrella, la nueva versión de una historia bien conocida en Hollywood: una joven talentosa que recibe el espaldarazo de un hombre poderoso que la ayuda a convertirse en un ídolo de las masas. Este argumento, que ha dado pie a varias películas, refuerza la idea de que las personas talentosas sólo necesitan un empujón para triunfar: las estrellas nacen, no son una fabricación. La difusión extendida de este pensamiento es una de las herramientas más poderosas para asegurar la transparencia en el cine. Tal como lo postuló el crítico brasileño Ismail Xavier, el ocultamiento de los dispositivos que intervienen en la creación fílmica es parte del discurso hegemónico de Hollywood.

En 1932 se estrenó la primera versión de la historia, titulada What Price Hollywood? Ésta fue producida por David O. Selznick; George Cukor, por otro lado, fungió como director. Pocos años después, en 1937, el productor se empeñó en hacer una nueva versión a color dirigida por William A. Wellman. A diferencia de su predecesora, ésta fue un éxito indiscutible. En 1954 Cukor volvió a retomar el argumento y presentó la que hasta ahora es la mejor versión de la historia, con Judy Garland y James Mason en los roles estelares. Frank Pierson estrenó su propia interpretación en 1976, en la que intervino Barbra Streisand, logrando ser la tercera película más taquillera ese año. En 2011 Clint Eastwood anunció la realización de una nueva versión de A Star Is Born. El proyecto, que inicialmente tendría a la cantante Beyoncé como protagonista, recayó finalmente en Bradley Cooper, actor de los filmes recientes (y menos afortunados) de Eastwood. Cooper no sólo debuta como director con esta película, también encabeza el elenco al lado de Lady Gaga.

Hay ciertas historias que han sido llevadas al cine en múltiples ocasiones. Madame Bovary y Mujercitas son dos buenos ejemplos, aunque su fuente original es la literatura. A Star Is Born, por el contrario, se inspira en los chismes de las parejas célebres del entretenimiento. De esta forma los productores de Hollywood encontraron cómo neutralizar a los columnistas de lengua afilada.

¿Qué interés tiene Hollywood en traer de vuelta el relato de la chica con un talento fuera de serie, ligada sentimentalmente a una estrella masculina en decadencia que, además, es un abusivo? La nueva versión de Nace una estrella apunta a revivir el mito de la estrella sin mácula, de la inocencia ligada al talento, de la redención que viene con el éxito, luego de muchos intentos de triunfar. El filme de Cooper llega en un momento específico de la historia de Hollywood, post Harvey Weinstein, el productor abusivo que impulsó y truncó carreras de múltiples actrices. Todas las versiones de A Star Is Born se han permitido hacer ciertas críticas al sistema de producción fílmica, pero nunca han puesto en duda el hecho de que cualquier sacrificio vale la pena por ser parte del firmamento. El mito, como una serpiente, se pliega sobre sí mismo.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Fuerza mayor, estreno

Ciudad de México, 8 de enero.- Este mes se estrenará en los cines de México Fuerza mayor, la más reciente película de Ruben Östlund, filme que ganó el Premio del Jurado de la sección Una cierta mirada en Cannes 2014. Si en Play (2011), su filme previo, Östlund realizó un retrato sobre el acoso escolar, […]

jueves, 8 de enero de 2015

Cine/TV

Nueva carne, nuevos órganos

Con ‘Crímenes del futuro’ y su singular puesta en imágenes, David Cronenberg regresa a los temas que lo hicieron un director de culto

jueves, 14 de julio de 2022

Cine/TV

Las mujeres de Tarantino

Aquí, un repaso por los personajes encarnados por mujeres en el cine del director de ‘Había una vez en Hollywood’, que hoy llega a las salas

viernes, 23 de agosto de 2019