more_vert

16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Música

La música de Latinoamérica

La Redacción | viernes, 18 de agosto de 2017

El término “música latinoamericana” no es más que una etiqueta de la industria discográfica, dirigida al consumidor de lo que en inglés se ha categorizado como latin music. Existe, sin embargo, un música hecha en América Latina, que a lo largo de las décadas ha formado tradiciones de muy diverso origen, capaces todas ellas de producir obras mayores. Luego de los sesenta y los setenta, cuando la temperatura política fortaleció los vínculos culturales, se ha vuelto cada vez más difícil dibujar un mapa sonoro de la región. En un entorno dominado desde hace décadas por la música popular anglosajona, ¿qué puede decirse de las sonoridades de latinoamérica?

 

Aunque los afanes multiculturalistas se empeñen en fijarlas en el folclor, aunque el mercado privilegie las expresiones rutinarias y las fórmulas manidas, el continente no ha cesado de albergar algunas de las músicas más notables del último medio siglo. Retomamos por ello el tema de portada de La Tempestad 98 (septiembre-octubre de 2014) y, a partir de la infografía que dibuja un panorama discográfico de la música popular latinoamericana, diseñamos una playlist que conjunta las expresiones más destacadas de los últimos 60 años en el continente.

Comentarios

Notas relacionadas

Música

Tambuco y la vanguardia futurista

El ensamble de percusiones presentará en el Palacio de Bellas Artes (CDMX) un programa con obras de Antheil, Reich, Roldán y Varèse

martes, 11 de noviembre de 2025

Música

¿Nuevo álbum de FKA Twigs?

FKA Twigs compuso un disco durante la cuarentena de la mano del productor El Guincho, que estuvo detrás del último trabajo de Rosalía

jueves, 15 de octubre de 2020

Música

Los Carter de visita en el Louvre

Beyoncé y Jay-Z filmaron el video de su nueva colaboración en el museo francés, cuya historia está ligada al colonialismo

martes, 19 de junio de 2018