16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Música

La música de Latinoamérica

La Redacción | viernes, 18 de agosto de 2017

El término “música latinoamericana” no es más que una etiqueta de la industria discográfica, dirigida al consumidor de lo que en inglés se ha categorizado como latin music. Existe, sin embargo, un música hecha en América Latina, que a lo largo de las décadas ha formado tradiciones de muy diverso origen, capaces todas ellas de producir obras mayores. Luego de los sesenta y los setenta, cuando la temperatura política fortaleció los vínculos culturales, se ha vuelto cada vez más difícil dibujar un mapa sonoro de la región. En un entorno dominado desde hace décadas por la música popular anglosajona, ¿qué puede decirse de las sonoridades de latinoamérica?

 

Aunque los afanes multiculturalistas se empeñen en fijarlas en el folclor, aunque el mercado privilegie las expresiones rutinarias y las fórmulas manidas, el continente no ha cesado de albergar algunas de las músicas más notables del último medio siglo. Retomamos por ello el tema de portada de La Tempestad 98 (septiembre-octubre de 2014) y, a partir de la infografía que dibuja un panorama discográfico de la música popular latinoamericana, diseñamos una playlist que conjunta las expresiones más destacadas de los últimos 60 años en el continente.

Comentarios

Notas relacionadas

Música

La caída del universo discocéntrico

¿Qué implicaciones tiene para la música y sus oyentes la desaparición de la cultura del disco? Diego Fischerman reflexiona sobre el tema

lunes, 17 de mayo de 2021

Música

35 años de Oxomaxoma

La banda mexicana celebra su aniversario con el proyecto ‘Laboratorio para la Desocultación Sonora de la ‘Patamúsica 2020’

lunes, 16 de diciembre de 2019

Música

Paranoia, tristeza y frenesí: ‘Kid A’

El pasado octubre se cumplieron 20 años de la aparición de ‘Kid A’, el disco con el que Radiohead se reinventó ante el cambio de siglo

lunes, 11 de enero de 2021

Optimized with PageSpeed Ninja