16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Arquitectura

Concurso para crear el Museo del Terror Rojo

La redacción | miércoles, 19 de septiembre de 2018

El Instituto Estonio de Memoria Histórica anunció un concurso internacional para crear un museo de los crímenes del comunismo. El objetivo de la convocatoria es buscar “conceptos contemporáneos, atractivos y amigables para los visitantes” para transformar la parte oriental de la histórica prisión de Patarei en un complejo conmemorativo que documente el impacto del comunismo y el fascismo en Estonia y sus países vecinos.

La prisión de Patarei en la bahía de Tallin fue construida en 1840 cuando Estonia estaba bajo el imperio ruso zarista; originalmente se le conocía como la Fortaleza Naval de Pedro el Grande. El edificio de 17 mil metros cuadrados se convirtió en una prisión política durante la ocupación soviética del país y detuvo a decenas de miles de prisioneros antes de su ejecución o deportación a los gulags. También se usó para detener a judíos y otras minorías durante la ocupación nazi en Estonia.  

El proyecto del Museo del Terror Rojo, apoyado por el gobierno de Estonia, tiene como objetivo crear conciencia sobre la historia de Europa central y oriental, así como conmemorar a las 100 millones de víctimas de los regímenes comunistas en todo el mundo. El museo contará con un centro de investigación dedicado a explorar el impacto catastrófico del Pacto Mólotov-Ribbentrop, que dividió la región en esferas de influencia soviéticas y nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

La fecha límite de la convocatoria es el 24 de marzo de 2019.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Museo Casa Vicens

La Casa Vicens diseñada por Antoni Gaudí será abierta al público este otoño. La propiedad privada, sita en Barcelona, ha sido habilitada para funcionar como un museo. Esta fue la primera casa diseñada por el arquitecto catalán y es considerada por muchos su primer gran obra maestra. Gaudí comenzó a trabajar en el proyecto en […]

lunes, 24 de abril de 2017

Arquitectura

Nuevo libro sobre SANAA

La editorial Arquitectura Viva publicó SANAA. Sejima & Nishizawa. 1990-2017. Esta edición bilingüe (español-inglés) reúne en 352 páginas la obra completa de los arquitectos japoneses Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa. La publicación compila artículos de Luis Fernández-Galiano y de los propios arquitectos, que examinan a profundidad los principios y métodos que componen la arquitectura radical […]

viernes, 16 de junio de 2017

Arquitectura

Segunda naturaleza, libro

La semana pasada RM publicó Segunda naturaleza, libro de la exposición que el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) dedica a Eduardo Terrazas. Esta publicación presenta el trabajo multidisciplinario hecho por Terrazas durante más de 40 años. Evalúa su trabajo como artista, arquitecto, humanista y diseñador. Incluye sus primeras prácticas plásticas (1960), sus investigaciones acerca […]

lunes, 27 de abril de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja