16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

‘Sinestesia olfativa’ en el Museo del Perfume

La redacción | martes, 23 de julio de 2019

El jueves 25 de julio el Museo del Perfume (MUPE) abrirá Sinestesia olfativa, un proyecto colectivo con una propuesta interdisciplinaria desde distintas prácticas artísticas contemporáneas en la que se exponen los acercamientos logrados –durante un año de investigación– al fenómeno sinestésico.

La sinestesia es un fenómeno de carácter neurológico en el que un estímulo sensorial lleva involuntariamente a tener una experiencia simultánea con otro sentido. Lo más frecuente es ver colores cuando se escuchan ciertos sonidos, pero existen mezclas sensoriales en todas las direcciones sensoriales.

El MUPE es un nuevo espacio conceptual, inmersivo, de intercambio cultural y artístico que busca difundir y comunicar la cultura de los aromas y el  perfume en México. El museo se alberga en una antigua casona en la calle de Tacuba no.12, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, construida a finales del siglo XIX; fue una fábrica de banderas y una sastrería militar llamada “La Principal”, entre otros giros. Después de casi una década de restauración surge el museo, que abrirá de manera oficial el próximo año.

Los objetos que conforman Sinestesia olfativa (concebida como una especia de muestra previa a la inauguración del recinto) invitan a la interacción, a descubrir asociaciones mentales y recuerdos personajes, imágenes fijas o en movimiento; los diez proyectos elaborados serán presentado en tres etapas que integran nuevas obras y potencian algunas piezas con activaciones, conversatorios, acciones e intervenciones en vivo de los artistas participantes.

Curada por Iván Edeza, en Sinestesia olfativa participan los artistas Tania Candiani, Maurycy Gomulicki, Jerónimo Hagerman, Interspecifics, Fritzia Irízar, Andrea Martínez, César Martínez, Juan José Rivas, Rogelio Sosa y Carolina Van Waeyenberge.


RECOMENDACIONES

 

La Esmeralda presenta a sus egresados 

 

Un recorrido por la obra de Gabriel Orozco

 

Nueva plataforma de museos

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Portada de Vault, censurada

En la sociedad del siglo XXI los tabúes sobre el pezón femenino siguen perpetúandose. En redes sociales como Instagram se censuran imágenes que exhiben la desnudez del torso femenino si el pezón no es cubierto: se pueden exhibir los senos pero no el pezón ni la areola. No sucede lo mismo con imágenes de torsos […]

viernes, 12 de agosto de 2016

Artes visuales

ADIÓS, FELIPE EHRENBERG

Después de una vida agitada, colorida, e imprevisible, el artista de rostro duro Felipe Ehrenberg falleció a los 73 años de un infarto, en Cuernavaca, Morelos, después de una lucha contra el cáncer.   Felipe Ehrenberg promovió la empresa de una inteligencia artística retadora, de conclusiones inesperadas y vestigios del dadaísmo, siempre experimental. Su reflexión […]

martes, 16 de mayo de 2017

Artes visuales

Se mantiene la NEA y NEH

A pesar de los esfuerzos de Donald Trump para desaparecer el fondo para las artes en EEUU, estas recibirán una mejora económica. Bajo el nuevo acuerdo de presupuesto federal la NEH y la NEA recibirán un incremento al final del año fiscal de 2017. Ambas instituciones recibieron la noticia en marzo que la actual administración […]

martes, 2 de mayo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja