16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Abre el Museo del Capitalismo

La Redacción | lunes, 19 de junio de 2017

El sábado pasado se inauguró en Oakland, California, la primera muestra del Museo del Capitalismo. A través de diversas piezas, American Domain explora este fenómeno histórico y sus cruces con temas como la raza, la clase y el medioambiente en los Estados Unidos.

 

El proyecto fue concebido por Andrea Steves y Timothy Furstnau, quienes registraron el dominio MuseumofCapitalism.org en 2010, cuando el teórico político Alex Callinicos sugirió, mientras participaba en un panel, que un día debería existir un museo dedicado a la memoria del capitalismo, siguiendo el ejemplo de los espacios que rememoran el comunismo. “Algunos podrían argumentar que la apertura de un museo dedicado al capitalismo es un acto radical. Nosotros no creemos que debería considerarse totalmente radical, aunque parece ajustarse a la historia radical de Oakland, hecho que sí admiramos”, considera Furstnau.

 

Artifact Bags by Jordan Bennett @jordanbennettart #museumofcapitalism

Una publicación compartida de Museum of Capitalism (@ofcapitalism) el


La institución ocupa trece mil metros cuadrados en lo que fue una tienda minorista en la plaza Jack London, una popular zona de entretenimiento y negocios que aglutina tiendas, restaurantes y hoteles. La misión del museo es educar a las actuales y futuras generaciones sobre la historia, la filosofía y el legado del capitalismo a partir de exhibiciones, investigación, coleccionismo y la preservación de evidencias, obras de arte y otros artefactos.

 

La exhibición inaugural, American Domain, fue curada por Erin Elder y presenta obras de Bruce Nauman, Chip Thomas, Chris Ballantyne, Chris Collins , Christine Howard Sandoval, Erika Osborne, Jesse Vogler, Terri Warpinski, Tom Miller y Winter Count.

 

El Museo del Capitalismo es la primera institución fuera de la extinta Unión Soviética dedicada a la crítica del sistema económico hegemónico.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Recomendaciones: un filme de Bowie, una muestra en la Galería Karen Huber y una adaptación de Ibsen

viernes, 10 de enero de 2020

Artes visuales

Belkis Ayón, retrospectiva

Desde el 1 de octubre Nkame: A Retrospective of Cuban Print Maker Belkis Ayón , se exhibe en el Fowler Museum de la UCLA. La exposición dedicada a la obra de la artista cubana Belkis Ayón (La Habana 1967-1999) es la primera exhibición retrospectiva artista realizada en un museo de Estados Unidos. Previamente, su obra se […]

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Artes visuales

La UAM reactiva su programación cultural

Santiago Espinosa de los Monteros, nuevo director de Artes Visuales y Escénicas de la UAM, anuncia que la universidad tendrá su propia colección de arte.

miércoles, 3 de enero de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja