16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Muro para el muro de Berlín

La Redacción | martes, 11 de abril de 2017

Los restos del Muro de Berlín, la frontera que dividió a Alemania durante 28 años (1961-1989), contará con su propia barrera para protegerlo de los turistas. Un barandal impedirá el paso a todo aquel que quiera dejar su marca en el hito de concreto o quiera llevarse una parte de él. En 1990, 119 artistas pintaron el lado este de la muralla, un año después el muro fue declarado como sitio histórico, este el tramo aún se mantiene en pie a pesar del vandalismo y desarrollo urbano privado, cuenta con una galería que recibe 3.5 millones de turistas al año. «Hemos arrestado y llevado a la corte a varias personas», mencionó Kani Alavi, presidente de la iniciativa artística en el muro. «Hemos tratado de proteger la construcción utilizando vallas, pero esto impedía la vista al público».

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

«Una partida entre mí y yo»

Turner publicó el libro «Marcel Duchamp. Una partida entre mí y yo», de François Olislaeger. El autor ilustra y juega a los juegos de Duchamp a través de los escritos autobiográficos del padre del arte contemporáneo. «Aquí se cuenta la historia de las vanguardias y se explica de dónde vino cada obra (y cómo despareció el urinario), cómo lo que hizo Duchamp se llevó por delante lo que existía y abrió el camino a lo que vino después, y cómo para él arte y vida son una sola cosa. Y si Duchamp lo decía mucho mejor (y por eso aquí lo cuenta él mismo), Olislaeger ha conseguido recrear en imágenes lo que es tan difícil parafrasear», anuncia Turner.

jueves, 3 de septiembre de 2015

Artes visuales

Maps, mud y mundo(s)

Ciudad de México, 18 de febrero.- Actualmente la galería Proyecto Paralelo presenta la muestra Melanie Smith maps, mud y mundo(s) en la que la creadora británica se pregunta ¿qué quieren las imágenes? Smith ­ —que ha abordado la ciudad de México, registrando sus multitudes, violencia, banalidad y naturaleza clandestina y, a la vez, la inherente […]

miércoles, 18 de febrero de 2015

Artes visuales

Nueva muestra en la SAPS

El sábado la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) abrirá la muestra «Cómo explicar lo inexplicable», de José Carlos Martinat. El recinto expondrá la obra del artista visual peruano, quien trabaja y vive entre el DF y Lima.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja