16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Mujeres artistas contra Trump

La Tempestad | lunes, 16 de enero de 2017

Fugazmente, del 12 al 15 de enero se pudo ver en el Centro Knockdown, de Queens, Nasty Women: una instalación contra la misoginia mediática de Trump. Roxanne Jackson, escultora con sede en Brooklyn, convocó a la comunidad artística de EEUU, y el resto el mundo, para alzar la voz contra el presidente electo de estados unidos. Más de setecientas artistas de cuarenta países respondieron al llamado de Jackson. Nasty Women contó con la colaboración de la curadora neoyorquina Jessamyn Fiore y el artista irlandés, Clive Murphy, quien elaboró un letrero escultórico en el que se leía NASTY WOMAN, la estructura también sirvió de soporte para exhibir las piezas de la exposición. Al respecto, Fiore comentó que «gracias a la estructura no se puso  énfasis en las piezas individuales, ya que al estar colgadas juntas, todas las piezas tienen el mismo peso y se unifican». La instalación toma el título del insulto proferido por Trump hacia Hillary Clinton, en el tercer debate presidencial. Con Nasty Women se pretende restar fuerza a la «campaña misógina» del nuevo presidente de los Estados Unidos y regresar el poder a los grupos feministas.  Durante el tiempo de exhibición tuvieron lugar sesiones de DJ, tatuajes, paneles de discusión,  y un taller para armar carteles. Nasty Women se une a las protestas artísticas en contra de Trump, como la del #J20

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Ortega en Río de Janeiro

Hoy el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro abre la muestra O fim da matéria, del artista mexicano Damián Ortega, curada por Luiz Camillo Osorio. «Ortega transita libremente entre diferentes materiales, discutiendo los límites de la creación artística para subvertir sus significados y funciones», considera el curador. El trabajo del artista explora de […]

miércoles, 15 de abril de 2015

Artes visuales

Camaradería y amor en Dora García

Tres videoinstalaciones y un archivo conforman la exposición ‘Amor rojo’, en el Laboratorio Arte Alameda de la Ciudad de México

miércoles, 8 de febrero de 2023

Artes visuales

Catalina Kulczar: imágenes indelebles

Aquí, una charla con Catalina Kulczar, fotógrafa húngara-venezolana-norteamericana, cuya práctica no se limita a retratar celebridades, sino que se extiende hasta temáticas políticas

lunes, 16 de julio de 2018