16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Muere Ousmane Sow

La Tempestad | jueves, 1 de diciembre de 2016

Aquejado por una enfermedad (no especificada) desde hace tiempo, el artista contemporáneo senegalés Ousmane Sow (Dakar, 1935) falleció a los 81 años, en Dakar. Miembro de la Academia Francesa de Bellas Artes, Sow se introdujo de manera tardía en el mundo del arte, a los 50 años. Antes se había desarrollado como fisioterapeuta, oficio que le proporcionó un profundo entendimiento del cuerpo humano mismo que plasmó en su obra. Su trabajo cobraría notoriedad a nivel internacional con las series Maasai, Zulus y Fulani, esculturas monumentales de luchadores nubios (parte de la cultura del pueblo de Kordofán, en Sudán) inspiradas en las fotografías de la actriz fotógrafa y cineasta alemana Leni Riefenstahl (propagandista del régimen nazi) y en el trabajo del fotoperiodista inglés fundador de la Agencia Magnum, George Rodger; así como con la retrospectiva dedicada a su obra expuesta en el Pont des Arts, en 1999, que según se ha publicado, vieron tres millones de personas.

 

Sus imponentes esculturas se han exhibido en Dakar, París, Ginebra y Nueva York. Sow participó en la Bienal de Venecia en 1995 y en el festival de arte contemporáneo Documenta, en 1992, que se realiza en Kassel, Alemania.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Recomendaciones: el nuevo filme de Christophe Honoré, en la Cineteca; la muestra de Virginia Pérez-Ratton, en el MUAC; y la fiesta de NoFM Radio

viernes, 12 de julio de 2019

Artes visuales

Nombramiento en el Jumex

Hoy la Fundación Jumex anunció que Julieta González será la nueva curadora en jefe y directora interina del museo de la institución, en sustitución de Patrick Charpenel. «Julieta González es ampliamente reconocida como una de las curadoras con más conocimiento y comprensión de la escena del arte contemporáneo y del arte latinoamericano, ambas de gran […]

miércoles, 1 de abril de 2015

Artes visuales

Clara Peeters en el Prado

Quince de las cuarenta obras que se le adjudican a la pintora flamenca Clara Peeters (Amberes, 1594-La Haya, 1657), «una de las pocas mujeres que pudo dedicarse de manera profesional a la pintura en Europa en la Edad Moderna», llegan al Museo del Prado en Madrid, España. La exposición que inició el 21 de este […]

jueves, 27 de octubre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja