16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Cine/TV

Muere Andrzej Wajda

La Tempestad | lunes, 10 de octubre de 2016

Andrzej Wajda partió a los 90 años. Su muerte en Varsovia, debido a una insuficiencia respiratoria, marca el fin de una relación de más de sesenta años (y cuarenta películas) con el séptimo arte, pero también con la libertad política. Asomarse a los filmes de quien fuera uno de los mayores exponentes de la llamada Escuela de Cine polaca (que reunió a directores activos entre 1955 y 1965) es asomarse, también, a la historia de Polonia y a su transición política, del comunismo a la democracia parlamentaria. En una entrevista con el diario El País durante el estreno en España de Walesa (2013), Wajda declaró: «Lo único que sé hacer es cine, que en mi caso es a la vez, descanso y trabajo». Como bien menciona Gregorio Belinchón (de El País), Wajda nunca entendió el cine fuera de Polonia.

 

Obtuvo la Palma de Oro en Cannes por El hombre de hierro (1981), parte de la trilogía dedicada a la lucha obrera del sindicato Solidaridad del cual fue militante y de la que también forman parte los filmes El hombre de mármol (1976), y Walesa. La esperanza del pueblo (2013). Debido a su participación en el sindicato, fue elegido senador en 1989 tras la caída del comunismo. En el año 2000 recibió el Óscar Honorífico debido a su trayectoria. Entre sus películas están Katyn (2007), Generación (1955, su primer largometraje), Cenizas y diamantes (1958), La tierra de la gran promesa (1975), Las señoritas de Wilko (1979) y Danton (1983), entre otras.

 

Su último trabajo, Powidoki, un filme sobre la vida y obra del artista de vanguardia polaco Wladyslaw Strzeminski, no ha sido estrenado comercialmente, pero fue proyectada en el pasado Festival de Cine de Toronto.

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

‘Varda por Agnès’, estreno en México

La última obra de Varda se estrena en el marco de la 67 Muestra; aquí, el tráiler del filme que, hay que decirlo, no es una clase magistral ni tampoco un documental, sino un viaje a través de una obra ejemplar que eleva a su creadora a la estatura de los artistas más grandes

jueves, 7 de noviembre de 2019

Cine/TV

Estrenos de MUBI

La plataforma MUBI, caracterizada por un catálogo elegido con criterio cinéfilo, cierra 2021 con una batería de estrenos sobresalientes

jueves, 25 de noviembre de 2021

Cine/TV

Cuatro décadas de ‘Halloween’

Enmarcado en el ‘slasher’, el filme de 1978 de John Carpenter plantea al destino no como una fuerza mística ni religiosa, sino concreta

jueves, 18 de octubre de 2018