16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Cine/TV

MUBI: el criterio contra el algoritmo

La Tempestad | jueves, 27 de mayo de 2021

Cada día resulta más complejo elegir qué ver en una plataforma de streaming. Recurrimos a recomendaciones personales o a los medios para informarnos sobre lo que podría interesarnos en ese mar aparentemente inagotable de opciones. El algoritmo también hace su trabajo, y a través del registro de nuestros hábitos deduce qué películas cumplen con lo que supuestamente nos atrae. ¿Por qué, entonces, gastamos cada vez más tiempo eligiendo? Y sobre todo: ¿por qué los sistemas automatizados rara vez atinan a lo que queremos ver?

En un entorno donde todas las plataformas se disputan nuestra atención, una palabra vuelve a tener vigencia: criterio. A contracorriente de las tendencias actuales, el servicio global MUBI cuenta con programadores que eligen películas a mano. Un trabajo de selección cuidadosa que se expresa en estrenos diarios donde el espectador puede encontrarse lo mismo con clásicos restaurados que con joyas secretas de la cinematografía contemporánea. Podría decirse que es un festival de cine permanente.

Volver a la sala oscura

MUBI es también una productora y distribuidora que apuesta por películas ambiciosas y propositivas, y recientemente sorprendió anunciando que construirá su primera sala física. El lugar elegido es la Ciudad de México. Diseñado por el despacho italiano Armature Globale, el edificio se ubicará en un antiguo predio industrial de la colonia Doctores. Se trata de un ejercicio arquitectónico nacido de la reflexión sobre lo que puede ser un cine hoy, cuando los espectadores se relacionan con los productos audiovisuales mayoritariamente a través de plataformas digitales.

MUBI

Representación de la futura sala de MUBI en la Ciudad de México, diseñada por el despacho Armature Globale

Con más de 10 millones de suscriptores en 190 países, MUBI cuenta además con una publicación en línea, Notebook. La cinefilia es hablar de cine tanto como verlo, y esta página explora todas las facetas de la cultura fílmica. A través de videoensayos, podcasts, artículos y otro tipo de contenidos se exploran los aspectos que componen una película, de las concepciones del director a los carteles con los que se promociona.

Algunos estrenos recientes y próximos de MUBI incluyen First Cow de Kelly Reichardt, State Funeral de Serguéi Loznitsa, Notturno de Gianfranco Rosi, Family Romance LLC de Werner Herzog, Ema de Pablo Larraín, Vendrá la muerte y tendrá tus ojos de José Luis Torres Leiva y Four Roads, último cortometraje de Alice Rohrwacher.

Te invitamos a disfrutar de estas y muchas otras películas sin costo. Obtén 30 días gratis gracias a nuestra alianza con MUBI, haciendo clic aquí.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Selección anual de cine

2017 fue un año que dejó varios filmes ahora emblemáticos; aquí, un recorrido por las películas más propositivas que se estrenaron en México el año pasado.

jueves, 11 de enero de 2018

Cine/TV

Neuromante al cine

“Cuando Neuromante fue publicada, en 1984, fue considerada por muchos una visión muy oscura del futuro; sin embargo yo sabía que el futuro estaba lleno de millones de personas que migrarían en un abrir y cerrar de ojos al Sprawl, la gran masa urbana creada alrededor de las grandes ciudades. Si esa gente tuviera oportunidades […]

lunes, 14 de agosto de 2017

Cine/TV

Hechizos del cine mudo

La serie ‘Irma Vep’, de Olivier Assayas, es un lúcido comentario sobre las condiciones materiales e ideológicas que enfrenta el arte

martes, 2 de agosto de 2022

Optimized with PageSpeed Ninja