16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes escénicas

Teatro provocación

admin | viernes, 13 de febrero de 2015

Ciudad de México, 5 de febrero.- Este mes el MUAC presentará la muestra Con la provocación de Juan Carlos Uviedo. Experimentos teatrales de un paria, en el vestíbulo Arkheia. La exposición retoma el trabajo del director argentino en México, desarrollado entre 1971 y 1974, época en la que fundó el Grupo Teatral Ergónico, compañía que produjo tres obras de teatro. Poco tiempo después del montaje de estas piezas Uviedo fue expulsado de México. Siguiendo una rigurosa disciplina de entrenamiento corporal y alejado del teatro tradicional de marcaje y apegado al texto, Uviedo generó espacios en los que incitaba a acciones provocadoras y situaciones límite tanto para los actores como para el público. El 21 de febrero, fecha en que abre la muestra, se realizará la conversación «Teatro provocación», a las 11:00 AM, en la que participarán Ana Longoni (curadora de la exposición), Pilar García (curadora del Archivo Documental, MUAC) y Malena La Rocca (investigadora). La exposición estará vigente hasta el 2 de agosto.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

La otra teatralidad

Kafka admiraba en el teatro yiddish la fuerza de la gestualidad; la escena contemporánea aprendió la lección de los textos del autor checo

miércoles, 5 de junio de 2024

Artes escénicas

León de Oro en Venecia

Hoy la Bienal de Venecia anunció que la coreógrafa Anne Teresa De Keersmaeker y el compositor Georges Aperghis recibirán el León de Oro en reconocimiento a su trayectoria. «La coreógrafa belga es una de las figuras más destacadas en la danza contemporánea», argumentó Virgilio Sieni, director de danza de la Bienal. Por otro lado, «Aperghis […]

lunes, 30 de marzo de 2015

Artes escénicas

«El juez de Tenochtitlán»

  Esta semana el Teatro El Milagro estrenará El juez de Tenochtitlán, de David Hevia. «El montaje es una revisión de la conciencia en este país. Es sobre un juez que no puede juzgar; también habla de los excluidos, no sólo los excluidos sociales sino también los excluidos espirituales, por casta y filosóficos», apunta Hevia, […]

lunes, 3 de agosto de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja