16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Monstruos de Ferris

La Redacción | jueves, 4 de mayo de 2017

Emil Ferris presenta su primera novela gráfica My Favorite Thing Is Monsters. La artista estadounidense evade las estructuras de cualquier género para presentar la obsesión de una niña de 10 años con monstruos de películas. La historia se sitúa en Chicago durante los años sesenta siguiendo la vida de Karen Mendez, su hermano Diego y su madre supersticiosa. Su mundo se derrumba cuando encuentran a su vecino Anka muerto a causa de un disparo en el piso de arriba. Mientras Karen investiga el asesinato, los secretos de su familia y vecinos salen a la luz. La narrativa gira en torno a las creaciones de la niña en una libreta mientras va construyendo las historias del cómic. Los paneles evaden cualquier tipo de rigidez por lo que cada página cuenta con un diseño personalizado acorde a las necesidades de las ilustraciones. El formato permite que la historia sea narrado en distintos estilos, desde una novela de terror a una novela noir de una página otra. A sus 55 años, Emil Ferris publicó su primera novela gráfica. Cuenta con una maestría en artes por el instituto de artes de Chicago. My Favorite Thing Is Monsters fue publicado el 14 de febrero de 2017 por la editorial Fantagraphics.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Bailemos dulcemente

‘More Sweetly Play the Dance’, la proyección multicanal del creador sudafricano William Kentridge, se expone en el Centro de las Artes de San Agustín, en Oaxaca, hasta el 7 de febrero; aquí, una reflexión acerca de la pieza, que retoma la ironía del baile como motor a favor y en contra de la muerte

viernes, 1 de febrero de 2019

Artes visuales

Muere Ousmane Sow

Aquejado por una enfermedad (no especificada) desde hace tiempo, el artista contemporáneo senegalés Ousmane Sow (Dakar, 1935) falleció a los 81 años, en Dakar. Miembro de la Academia Francesa de Bellas Artes, Sow se introdujo de manera tardía en el mundo del arte, a los 50 años. Antes se había desarrollado como fisioterapeuta, oficio que […]

jueves, 1 de diciembre de 2016

Artes visuales

EL VIERNES ABRE LA BIOCH

Organizada por el Comité Organizador, la primera Bienal Internacional de Obra Chiquita (BIOCH) nace del tedio burocrático y la solemnidad propios de las bienales locales, pero para combatirlo. Como otras bienales, la BIOCH lanzó una convocatoria con requisitos formales, e invitó a un jurado legítimo para seleccionar las obras participantes y las ganadoras, es un […]

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja