16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

26/11/2025

Artes visuales

Monstruos de Ferris

La Redacción | jueves, 4 de mayo de 2017

Emil Ferris presenta su primera novela gráfica My Favorite Thing Is Monsters. La artista estadounidense evade las estructuras de cualquier género para presentar la obsesión de una niña de 10 años con monstruos de películas. La historia se sitúa en Chicago durante los años sesenta siguiendo la vida de Karen Mendez, su hermano Diego y su madre supersticiosa. Su mundo se derrumba cuando encuentran a su vecino Anka muerto a causa de un disparo en el piso de arriba. Mientras Karen investiga el asesinato, los secretos de su familia y vecinos salen a la luz. La narrativa gira en torno a las creaciones de la niña en una libreta mientras va construyendo las historias del cómic. Los paneles evaden cualquier tipo de rigidez por lo que cada página cuenta con un diseño personalizado acorde a las necesidades de las ilustraciones. El formato permite que la historia sea narrado en distintos estilos, desde una novela de terror a una novela noir de una página otra. A sus 55 años, Emil Ferris publicó su primera novela gráfica. Cuenta con una maestría en artes por el instituto de artes de Chicago. My Favorite Thing Is Monsters fue publicado el 14 de febrero de 2017 por la editorial Fantagraphics.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Huelga en el Pompidou

La huelga de los trabajadores del Pompidou llega a primera semana. Los manifestantes están en contra de una nueva ley que podría generar recortes del 20% de su salario. El Ministerio de Cultura ha estado negociando con los representantes del movimiento durante la semana. La ley entraría en vigor este próximo 1 de abril. La […]

miércoles, 5 de abril de 2017

Artes visuales

Elfie Semotan: la belleza desapercibida

La galería Campeche de la Ciudad de México exhibió por primera vez en el país obra de la artista austriaca, con quien conversamos

sábado, 21 de enero de 2023

Artes visuales

Kusama ilustra cuento de Andersen

En 1837 Hans Christian Andersen (Odense, Dinamarca, 1805-Copenhague, 1875) publicó La sirenita (Den lille Havfreu), desde su aparición la historia historia ha sido adaptada para teatro y cine en diferentes ocasiones. El Louisiana Museum of Modern Art, en Dinamarca, ha publicado una nueva edición de la historia ilustrada por la artista japonesa Yayoi Kusama: The […]

miércoles, 24 de agosto de 2016