16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Monstruos de Ferris

La Redacción | jueves, 4 de mayo de 2017

Emil Ferris presenta su primera novela gráfica My Favorite Thing Is Monsters. La artista estadounidense evade las estructuras de cualquier género para presentar la obsesión de una niña de 10 años con monstruos de películas. La historia se sitúa en Chicago durante los años sesenta siguiendo la vida de Karen Mendez, su hermano Diego y su madre supersticiosa. Su mundo se derrumba cuando encuentran a su vecino Anka muerto a causa de un disparo en el piso de arriba. Mientras Karen investiga el asesinato, los secretos de su familia y vecinos salen a la luz. La narrativa gira en torno a las creaciones de la niña en una libreta mientras va construyendo las historias del cómic. Los paneles evaden cualquier tipo de rigidez por lo que cada página cuenta con un diseño personalizado acorde a las necesidades de las ilustraciones. El formato permite que la historia sea narrado en distintos estilos, desde una novela de terror a una novela noir de una página otra. A sus 55 años, Emil Ferris publicó su primera novela gráfica. Cuenta con una maestría en artes por el instituto de artes de Chicago. My Favorite Thing Is Monsters fue publicado el 14 de febrero de 2017 por la editorial Fantagraphics.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Tania Candiani  

Tania Candiani, que representó a México en la 56 Bienal de Venecia, respondió el cuerpo de preguntas de La Tempestad.

lunes, 6 de noviembre de 2017

Artes visuales

Controversia por obras de Jan Fabre

La exhibición Knight of Despair/Warrior of Beauty del artista belga Jan Fabre (Amberes, 1958), en salas de Hermitage Museum, en San Petersburgo, es motivo de controversia. En exhibición desde el 22 de octubre, la muestra reúne alrededor de 200 obras que han sido creadas, la mayoría, para ésta exposición que forma parte del programa de […]

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Artes visuales

El mundo maravilloso de Javier Hinojosa

El Museo de Arte e Historia de Guanajuato dedica una exhibición a uno de los más destacados fotógrafos mexicanos contemporáneos

miércoles, 14 de diciembre de 2022

Optimized with PageSpeed Ninja