16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Diseño

La relación entre la moda y la religión

La redacción | miércoles, 9 de mayo de 2018

¿Es posible usar la moda como una herramienta de estudio? Cada año el Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York organiza una muestra basada en el diseño cuyo interés es analizar diferentes aristas ancladas al uso de ropa, zapatos y otros accesorios. Esta vez el recinto presenta la exposición Cuerpos Celestiales: Moda e Imaginación Católica, que explora la compleja relación que existe entre el diseño y el catolicismo.

La exhibición fue diseñada por el despacho neoyorquino de arquitectura Diller Scofidio + Renfro, que colaboró con el equipo de diseño del MET para generar una configuración que persigue el objetivo de evocar el concepto de peregrinaje, que alude a la idea religiosa de vivir entendiendo la vida como un camino que hay que recorrer para llegar a la unión con Dios después de la muerte. Siguiendo esta idea el recorrido de la exposición comienza en el MET, localizado en la Quinta Avenida, y termina en los claustros del MET, como se conoce a los espacios que albergan la colección de arte medieval de la institución, ubicados al norte de Manhattan.

Riccardo Tisci, Madonna Delle Grazie, 2015

Desarrollada como una serie de historias breves, la muestra genera una conversación entre el archivo de arte religioso del museo y otras prendas, accesorios y vestimentas de distintas épocas que han sido prestadas a la institución. “La moda y la religión han estado siempre entrelazadas, informando e inspirándose la una a la otra. Su relación ha sido siempre compleja y algunas veces disputada, también ha producido algunas de las prendas más inventivas e innovadoras en la historia de la moda”, afirma Andrew Bolton, jefe de curaduría del Instituto del Vestido.

Mitre de Pío XI

La exposición podrá visitarse tanto en el MET Quinta Avenida como en sus claustros del 10 de mayo al 8 de octubre de 2018.

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

Diseño de Wes Anderson

Recientemente Wes Anderson diseñó un bar en el interior de la Fundación Prada, en Milán, en el que retoma la estética de filmes como El gran hotel Budapest (2014) y Hotel Chevalier (2007). El Bar Luce, nombre del negocio, es un espacio que, a su vez, está inspirado en los bares milaneses de la década […]

viernes, 8 de mayo de 2015

Diseño

Trabajo de Esrawe

El Museo Franz Mayer presenta una muestra dedicada al trabajo del diseñador industrial Héctor Esrawe, curada por Ana Elena Mallet

martes, 14 de julio de 2015

Diseño

El resurgimiento del diseño moderno

La estética moderna se cotiza nuevamente en el diseño de muebles: la producción de una serie de piezas icónicas de, entre otros, Gerrit Rietveld, Sergio Rodrigues y Pedro Ramírez Vázquez, ha vuelto a poner en auge las formas orgánicas y geométricas del modernismo

miércoles, 15 de agosto de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja