16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Artes visuales

Miradas a cuatro artistas en Art21

La Tempestad | martes, 2 de febrero de 2021

Tras el lanzamiento de la décima temporada de Art in the Twenty-First Century el año pasado, la organización Art21 ha añadido cuatro nuevos documentales a su programación: dos de la serie Extended Play y otros dos de New York Close Up. Las películas se transmitirán los miércoles a través de su página web y su canal de YouTube.

Abigail DeVille, Shaun Leonardo, Firelei Báez y Michael Rakowitz son los artistas estudiados, especialmente a partir del modo en que los problemas sociales y políticos impactan en su trabajo. Al explorar crónicas sobre los derechos civiles, relatos de inmigración y las huellas aún presentes del colonialismo, estos creadores construyen nuevos caminos a seguir.

Esta colección de películas –la primera fue transmitida el pasado 27 de enero– se estrenará en línea cada miércoles a las 12:00 p.m. (ET), hasta el 12 de febrero.

Abigail DeVille: Light of Freedom

Filmada a finales del año pasado, la cinta revela el proceso creativo detrás de la obra más reciente de la artista neoyorquina, Light of Freedom (2020), instalada en el Madison Square Park de Nueva York. Los discursos de Martin Luther King, los textos de Frederick Douglas, las protestas por la injusticia racial y la Estatua de la Libertad inspiraron fuertemente la instalación de DeVille. Estrenada el 27 de enero.

Shaun Leonardo: The Freedom to Move

Marcado por su infancia en Queens, Leonardo muestra las dinámicas de su práctica en presentaciones públicas. Con imágenes de actuaciones en el Museo Guggenheim Bilbao, el parque High Line, el Lower Manhattan Cultural Council y Recess Art, el artista reflexiona sobre su aspiración de distorsionar los estereotipos y crear espacios para que el público participe en sus exploraciones. Se estrena el 3 de febrero.

Firelei Báez: An Open Horizon (or) the Stillness of a Wound

La artista dominicana Firelei Báez crea pinturas que buscan cambiar las percepciones en torno a la figura femenina. Con interludios visuales de bailarines, su trabajo se revela en constante transición mientras viaja a lugares alrededor de su estudio en el Bronx. La película se encuentra entre los estrenos previstos para la participación de Art21 en la iniciativa Feminist Art Coalition. Disponible a partir del 10 de febrero.

Michael Rakowitz: Haunting the West

Influido por su ascendencia iraquí-judía, Rakowitz critica los sistemas de colonización en curso al profundizar en los valores impuestos por Occidente en Medio Oriente. El artista, cuyo trabajo más reciente se ha exhibido en la Jane Lombard Gallery y el Museo de Arte de Ruth y Elmer Wellin, comparte sus motivaciones para revivir los recuerdos de los objetos perdidos y saqueados en Irak. Se estrena el 17 de febrero.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Los museos después de la pandemia

Ante la crisis, las instituciones culturales tendrán que replantear sus esquemas de financiamiento, así como su relación con el público

jueves, 25 de junio de 2020

Artes visuales

Finalistas del Turner 2017

Hoy el grupo de galerías Tate anunció la lista de finalistas del Premio Turner 2017, reconocimiento entregado a artistas contemporáneos nacidos o radicados en Reino Unido. En la breve lista de cuatro nombres se develan: la alemana Andre Büttner de 45 años, Rosalind Nashashibi Británica de 43 años, el británico de 52 años Hurvin Anderson […]

miércoles, 3 de mayo de 2017

Artes visuales

Concurso Fotolibro RM

Con el ánimo de difundir el trabajo de fotógrafos residentes en América Latina, España y Portugal, Editorial RM, con oficinas en Barcelona y México, realiza desde hace seis años el Concurso Fotolibro RM. El pasado 3 de octubre se dio a conocer el proyecto ganador: UFO Presences del fotógrafo español Javier Arcenillas. Un proyecto que conceptualiza […]

martes, 11 de octubre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja