16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Minerva Cuevas vuelve a Berlín

La redacción | martes, 30 de abril de 2019

La artista visual Minerva Cuevas (Ciudad de México, 1975) vuelve a Berlín para presentar su nueva exhibición No Room to Play en la Daadgalerie de Berlín, después de haber participado en 2004 en el programa Artist-in-Berlin con Schwarzfahrer are my Heroes en la misma galería.

La obra de Cuevas se mueve en la interfaz de la acción política y las prácticas sociales de autodeterminación. Las condiciones de la producción mundial de comida, la economización y distribución de los recursos naturales a nivel global, así como también son recurrentes las causas y las consecuencias sociales del cambio climático y las políticas neoliberales del mercado laboral. Cuevas se apropia el lenguaje del establishment (gubernamental, publicitario y comercial) mientras lanza su mensaje de no conformidad y resistencia.

En la exhibición No Room to Play la mexicana juega con perspectivas apocalípticas y trabaja con la historia de los patios de juego en Alemania después de la Segunda Guerra Mundial; explora la conexión entre las condiciones sociales del desarrollo urbano y la afiliación territorial con principios de competición y juego; también examina los nexos entre el juego y el desarrollo urbano en el siglo XX, y evalúa la posibilidad de esta relación como indicador o reflejo de los trastornos sociales.

La muestra incluye fotografías históricas de infantes en diferentes tiempos y lugares a través de Europa y Estados Unidos. Cuevas está interesada en los patios de juego como un espejo de los procesos sociales en el curso de los siglos XX y XXI, desde la localización hasta las formas utilizadas para crearlos, esto nos permite deducir qué principios, políticas y conceptos educativos eran importantes en momentos particulares. Y estos factores también apuntan a la estructura política y económica, los desastres sociales y los poderes políticos que forman parte del contexto de estos sitios.

El lema de los Juegos Olímpicos “Faster, Higher, Stronger”, está sujeto a un cercano escrutinio en el contexto de las perspectivas feministas y anti-capitalistas, por lo que Cuevas lo modifica añadiendo una estructura metálica de aros; la frase cambia a “Lower, Slower, Weaker”, con los mismos colores olímpicos, donde también cita una carta escrita por el Subcomandante Marcos durante la década de 1990.

Esta exhibición estará vigente hasta el 9 de junio en la Daadgalerie en Berlín.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Jorge Satorre: decorar el mito

La exposición del artista mexicano en la galería Labor podrá visitarse hasta el día de hoy.

jueves, 29 de junio de 2017

Artes visuales

Villalba en el MACG

La obra de Darío Villalba continúa en exhibición en el Museo de Arte Carrillo Gil. Esta es la primera expo individual del artista español en un museo de México. La muestra presenta las piezas más significativas de sus cuarenta años de carrera. El CCEMx ha colaborado en la edición del catálogo de esta exposición que […]

miércoles, 5 de abril de 2017

Artes visuales

Sala:GAM, muestra de aniversario

Ramiro Chaves, Yeni Mao, Fabiola Menchelli y Alejandra Venegas presentan ‘Luego, la forma’ 

viernes, 27 de septiembre de 2019