16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

El desacuerdo de Minerva Cuevas

La redacción | miércoles, 22 de agosto de 2018

Reuniendo siete videos y una proyección de diapositivas, Disidencia es la primera muestra individual de Minerva Cuevas en Brasil. La artista mexicana a menudo se apropia del lenguaje de la mercadotecnia y la publicidad: muchos de sus trabajos dialogan con íconos de la cultura pop para repensar las relaciones sociales, la colonización de los imaginarios, el papel de las grandes corporaciones en la producción de alimentos y el uso de los recursos naturales. “El título de la muestra, que abrirá el 30 de agosto, sirve para demarcar la oposición y la actitud contestataria activa”, explica Gabriel Bogossian, que junto a Solange O. Farkas curó la exposición.

Still de ‘Disidencia v 2.0’ (2008-2010)

«Combinando la ironía y fuertes críticas al sistema capitalista, las obras de Disidencia, que albergará el espacio conocido como el Galpón, sugieren la posibilidad latente de una revuelta implícita en lo cotidiano”, anuncia Videobrasil, festival y asociación cultural encargada de visibilizar la producción visual contemporánea más potente en Brasil. “Al exhibir a una de las artistas más inventivas y contundentes del quehacer artístico latinoamericano, Videobrasil reafirma su compromiso con el debate geopolítico. La obra de Minerva es especialmente informativa sobre nuestro contexto, dadas las semejanzas entre Brasil y México en varios de los aspectos que aborda en su trabajo”, señala Farkas.

Algunas de las piezas que alimentarán la exposición son A Draught of the Blue (2013) y Ronald McDonald (2003).

Minerva Cuevas (Ciudad de México, 1975) es una artista que trabaja con diversos soportes artísticos, por ejemplo pintura, video, escultura e instalación. Sus proyectos interdisciplinarios combinan aspectos de la antropología, el diseño, la economía y la publicidad para elaborar formas de intervenir espacios urbanos y de arte.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

La Chinche, exposición

El sábado el Museo Experimental el Eco presentará La Chinche en el Archivo Vivo del recinto, exposición que retoma el proyecto de Xavier Girón y Pedro Friedeberg, quienes abrieron una galería llamada la Chinche en 1979. En 2014 el Museo Experimental el Eco puso en práctica una reducida secuela de La Chinche, enmarcada en las […]

jueves, 26 de marzo de 2015

Artes visuales

Arte para perros

Dominic Wilcox expone en Londres una instalación que explora las actividades favoritas de los canes, destacando la importancia del juego

martes, 16 de agosto de 2016

Artes visuales

Aguirre, retrospectiva

    El Museo de Arte Moderno, en la ciudad de México, exhibirá Zona de riesgo, una exposición retrospectiva que reúne la obra del artista mexicano Carlos Aguirre (Acapulco, 1948). La exhibición plantea una lectura temática del trabajo de Aguirre durante las últimas tres décadas. En una entrevista para el Museo del Objeto del Objeto, […]

jueves, 21 de mayo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja