16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

El desacuerdo de Minerva Cuevas

La redacción | miércoles, 22 de agosto de 2018

Reuniendo siete videos y una proyección de diapositivas, Disidencia es la primera muestra individual de Minerva Cuevas en Brasil. La artista mexicana a menudo se apropia del lenguaje de la mercadotecnia y la publicidad: muchos de sus trabajos dialogan con íconos de la cultura pop para repensar las relaciones sociales, la colonización de los imaginarios, el papel de las grandes corporaciones en la producción de alimentos y el uso de los recursos naturales. “El título de la muestra, que abrirá el 30 de agosto, sirve para demarcar la oposición y la actitud contestataria activa”, explica Gabriel Bogossian, que junto a Solange O. Farkas curó la exposición.

Still de ‘Disidencia v 2.0’ (2008-2010)

«Combinando la ironía y fuertes críticas al sistema capitalista, las obras de Disidencia, que albergará el espacio conocido como el Galpón, sugieren la posibilidad latente de una revuelta implícita en lo cotidiano”, anuncia Videobrasil, festival y asociación cultural encargada de visibilizar la producción visual contemporánea más potente en Brasil. “Al exhibir a una de las artistas más inventivas y contundentes del quehacer artístico latinoamericano, Videobrasil reafirma su compromiso con el debate geopolítico. La obra de Minerva es especialmente informativa sobre nuestro contexto, dadas las semejanzas entre Brasil y México en varios de los aspectos que aborda en su trabajo”, señala Farkas.

Algunas de las piezas que alimentarán la exposición son A Draught of the Blue (2013) y Ronald McDonald (2003).

Minerva Cuevas (Ciudad de México, 1975) es una artista que trabaja con diversos soportes artísticos, por ejemplo pintura, video, escultura e instalación. Sus proyectos interdisciplinarios combinan aspectos de la antropología, el diseño, la economía y la publicidad para elaborar formas de intervenir espacios urbanos y de arte.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Transaction Boundaries en el CCE

El Centro Cultural de España en México presenta Transaction Boundaries, la primera exposición de Elena Lavallés y Artur Silva en la Ciudad de México. El trabajo se centra en un momento histórico reciente: la apertura de relaciones diplomáticas de Estados Unidos con Cuba. Compuesta instalación, escultura y video, la muestra aborda distintos símbolos que articulan […]

martes, 7 de marzo de 2017

Artes visuales

Nueva comisión para Kapoor

Además de comprar un departamento de 13.5 millones de dólares en el edificio diseñado por el despacho suizo Herzog & de Meuron en el barrio de Tribeca, en Nueva York, Anish Kapoor diseñará una escultura que decorará la entrada de su nuevo hogar, comisionada por los fundadores de la firma.   La escultura de acero […]

martes, 6 de diciembre de 2016

Artes visuales

Cuestionario LT: Luis Felipe Ortega  

Luis Felipe Ortega, que representó a México en la 56 Bienal de Venecia, contestó el cuerpo de preguntas de ‘La Tempestad’.

lunes, 23 de octubre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja