16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Arquitectura

Mextrópoli 2018

La redacción | viernes, 9 de marzo de 2018

Con un programa cargado de exposiciones, talleres, diálogos y ponencias llega una nueva edición de Mextrópoli, el festival de arquitectura y urbanismo que posiciona a la Ciudad de México como un escenario para pensar, crear y fomentar el ejercicio creativo, que busca reunir –durante un periodo de cuatro días– a más de 52 mil estudiantes, profesionistas, ciudadanos, creativos y líderes de opinión en torno a una nueva forma de entender la ciudad a través de la arquitectura.

La programación del festival iniciará el sábado 17 de marzo con la presentación e inauguración oficial del pabellón Mextrópoli 2018, cuyo fin es generar conciencia en torno al uso y el cuidado del agua en la ciudad, a partir de la propuesta ganadora de la práctica franco-italiana bianchimajer + Anna Merci.

El encuentro tiene una extensa lista de expositores invitados que buscan atacar conceptos como lo urbano y lo arquitectónico desde su práctica profesional, entre los que destacan RCRArquitectes (premio Pritzker 2017), los mexicanos Mauricio Rocha y Gabriela Carrillo, los arquitectos Iñaqui Carnicero, Manuelle Gautrand, Valerio Olgiati, Go Hasegawa, la firma de arquitectura Johnston Marklee, el estudio de diseño Barozzi Veiga y el director de cine mexicano Alfonso Cuarón.

El festival propone, también, una serie de talleres que van desde el desarrollo de técnicas de representación como la acuarela, hasta conversatorios en torno a temáticas urbanas y de diseño, esparcidos en distintos foros de la ciudad. Así mismo propone una serie de recorridos o “rutas” que pretenden ahondar en la historia e importancia de ciertas zonas emblemáticas de la ciudad, como lo son la Central de Abastos, la Ruta de la Amistad, las torres de Reforma y algunos de los barrios del Centro Histórico de la ciudad.

Mextrópoli, organizado por Arquine, se llevará a cabo del 17 al 20 de marzo en distintos foros de la zona centro de la Ciudad de México bajo el lema “Vive, construye, actúa y piensa la ciudad extraordinaria”.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Foster en Argentina

La semana pasada Norman Foster acudió a la inauguración de la nueva sede del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, edificio que diseñó en colaboración con los estudios Berdichevsky-Cherry y Minond. Las paredes de cristal y la luz natural que se filtra en los interiores son las características del edificio, que cuenta con el […]

lunes, 13 de abril de 2015

Arquitectura

Museo Bauhaus en Dessau

Hoy la Fundación Bauhaus seleccionó dos ganadores del concurso de diseño de un nuevo edificio en la ciudad alemana de Dessau. El jurado seleccionó los proyectos de los estudios arquitectónicos Gonzalez Hinz Zabala y Young & Ayata. La fundación anunció que en días próximos se realizarán una serie de discusiones para definir al ganador absoluto.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Arquitectura

Refugio para Nepal

  Hoy Shigeru Ban Architects difundió imágenes del primer refugio de emergencia diseñado para la población en Nepal afectada por el reciente terremoto. La vivienda puede ser ensamblada por cualquier persona. Utiliza una conexión modular de marcos de madera, así ladrillos recatados de los escombros que se utilizan para cubrir las cavidades de los muros, […]

jueves, 30 de julio de 2015