16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Arquitectura

Mexicanos en la XBIAU

La Tempestad | miércoles, 12 de octubre de 2016

Siendo una iniciativa del gobierno español, la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo llega a su décima edición, en esta ocasión bajo la dirección de Ángela García de Paredes y Nacho C. Pedrosa. El tema de este año Desplazamientos/Deslocamientos, atrajo un total de mil 111 obras provenientes de 22 países «con la intención de mostrar la huella que las personas han dejado en las ciudades y el territorio como consecuencia de migraciones y otros movimientos. El jurado internacional acordó premiar 26 trabajos de países como Argentina (2), México (2), Portugal (4), Ecuador (2), Paraguay (1), Brasil (4), Uruguay (1), Colombia (1), Chile (1) y España (7). «Las obras premiadas son principalmente arquitectónicas y entre ellas encontramos edificios públicos como centros culturales, teatros y museos, así como viviendas de distinta tipología y hasta un establo. El jurado ha seleccionado además como finalistas otras 28 obras». El trabajo del portugués Eduardo Souto de Moura fue reconocido por su compromiso ético. Celebrada del 10 al 12 de octubre en São Paulo, Brasil.

 

Los proyectos mexicanos reconocidos por la XBIAU son:

 

Panorama de Obras

 

Departamentos Antonio Sola, Ciudad de México, de Ambrosi Etchegaray

 

15_amet_asola_rafael_gamo

© Rafael Gamo

 

Industria Palenque Milagrito, Santiago de Matatlán, Oaxaca, de Ambrosi Etchegaray

 

03_ambrosietchegaray_palenque_rafael_gamo

 

 

11_ambrosietchegaray_palenque_rafael_gamo

© Rafael Gamo

 

Publicaciones

 

Cristina López Uribe, Salvador Lizárraga Sánchez, HABITAR CU, 60 AÑOS. Ciudad Universitaria UNAM 1954-2014, Coordinación Editorial Facultad de Arquitectura UNAM, México.
com13_princ

 

 

SAMSUNG CSC

 

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Instalaciones de Google

Ciudad de México, 27 de febrero.- Hoy BIG y Heatherwick Studio presentaron al consejo de Mountain View el diseño de las instalaciones de Google. El plan propone desarrollar y ampliar la oficina central de la compañía con una serie de estructuras de dosel, organizado dentro de un flexible paisaje de ciclovías. En lugar de construir […]

viernes, 27 de febrero de 2015

Arquitectura

Museo Casa Vicens

La Casa Vicens diseñada por Antoni Gaudí será abierta al público este otoño. La propiedad privada, sita en Barcelona, ha sido habilitada para funcionar como un museo. Esta fue la primera casa diseñada por el arquitecto catalán y es considerada por muchos su primer gran obra maestra. Gaudí comenzó a trabajar en el proyecto en […]

lunes, 24 de abril de 2017

Arquitectura

Modernidad flotante

Una réplica de la Villa Sayoye de Le Corbusier ha sido sumergida parcialmente en la ciudad danesa de Vejle, la pieza es una crítica al panorama global

miércoles, 1 de agosto de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja