16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Arquitectura

Mexicanos en la XBIAU

La Tempestad | miércoles, 12 de octubre de 2016

Siendo una iniciativa del gobierno español, la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo llega a su décima edición, en esta ocasión bajo la dirección de Ángela García de Paredes y Nacho C. Pedrosa. El tema de este año Desplazamientos/Deslocamientos, atrajo un total de mil 111 obras provenientes de 22 países «con la intención de mostrar la huella que las personas han dejado en las ciudades y el territorio como consecuencia de migraciones y otros movimientos. El jurado internacional acordó premiar 26 trabajos de países como Argentina (2), México (2), Portugal (4), Ecuador (2), Paraguay (1), Brasil (4), Uruguay (1), Colombia (1), Chile (1) y España (7). «Las obras premiadas son principalmente arquitectónicas y entre ellas encontramos edificios públicos como centros culturales, teatros y museos, así como viviendas de distinta tipología y hasta un establo. El jurado ha seleccionado además como finalistas otras 28 obras». El trabajo del portugués Eduardo Souto de Moura fue reconocido por su compromiso ético. Celebrada del 10 al 12 de octubre en São Paulo, Brasil.

 

Los proyectos mexicanos reconocidos por la XBIAU son:

 

Panorama de Obras

 

Departamentos Antonio Sola, Ciudad de México, de Ambrosi Etchegaray

 

15_amet_asola_rafael_gamo

© Rafael Gamo

 

Industria Palenque Milagrito, Santiago de Matatlán, Oaxaca, de Ambrosi Etchegaray

 

03_ambrosietchegaray_palenque_rafael_gamo

 

 

11_ambrosietchegaray_palenque_rafael_gamo

© Rafael Gamo

 

Publicaciones

 

Cristina López Uribe, Salvador Lizárraga Sánchez, HABITAR CU, 60 AÑOS. Ciudad Universitaria UNAM 1954-2014, Coordinación Editorial Facultad de Arquitectura UNAM, México.
com13_princ

 

 

SAMSUNG CSC

 

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Bienal de Chicago

Hoy la Bienal de Arquitectura de Chicago anunció a los participantes del encuentro, entre los que destacan los estudios mexicanos Tatiana Bilbao S. C., Santiago Borja y Frida Escobedo/Taller de Arquitectura. El estado del arte de la arquitectura es el tema de la bienal, cuyo objetivo es realizar una exhibición y un programa público que […]

miércoles, 15 de abril de 2015

Arquitectura

La Fundación LUMA en Arlés

María José Furió comparte una crónica y sus fotografías del centro de artes francés, que cuenta con una emblemática torre de Frank Gehry

martes, 12 de diciembre de 2023

Arquitectura

Las escuelas de Juan O’Gorman

El sitio ‘Memórica’ ofrece una exposición en línea sobre las escuelas públicas que el arquitecto mexicano construyó entre 1931 y 1934

viernes, 7 de julio de 2023

Optimized with PageSpeed Ninja