16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Artes visuales

El libro de memes

La redacción | viernes, 11 de enero de 2019

Todavía son escasos los estudios sistemáticos sobre los memes, el fenómeno de Internet que nos acompaña desde hace ya varios años. Lo anterior puede explicarse gracias a la relativa novedad de esta forma de comunicación. Sin embargo, también habría que considerar que, para cierta parte del sector académico, los memes no tienen prestigio. El libro Memes to Movements: How the World’s Most Viral Media Is Changing Social Protest and Power (Beacon Press, 2019) propone una exploración global de los memes como agentes de la cultura pop, la política, la protesta y la propaganda en línea y fuera de línea. 

La autora del libro es An Xiao Mina, tecnóloga y estudiosa de medios digitales, que interroga ciertos movimientos políticos que tuvieron a los medios en su centro y muestra cómo los memes sirven para reforzar, amplificar, moldear y operar la política de hoy día. Estas imágenes tienen una relación directa con cómo construimos una imagen de nosotros mismos para después presentarla a los demás; los memes son eficaces herramientas en contra de los abusos de poder y a favor de los derechos humanos. Son, en pocas palabras, una nueva forma de hacer cultura. En regímenes donde la libertad de expresión no es un derecho, los memes sirven para expresar opiniones que dichas de otra manera acarrearían serias consecuencias. Son, también, una forma de evadir la censura.

Por el otro lado los memes, según la investigadora, sirven para reafirmar posiciones políticas cuestionables o declaradamente opuestas a los derechos humanos. En otras palabras, pueden hacerse memes a favor, por poner un ejemplo, del aborto, y en contra. Y ambos, según el grupo en el que circulen, tener la misma eficacia comunicativa.

Aunque sólo disponible por ahora en inglés, el discurso y el análisis que ofrece An Xiao Mina en su libro era necesario y hacía falta en la arena pública. Por ahora, el libro se puede ordenar en Amazon y en otros portales de venta en línea.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Cuestionario LT: Roger Ballen

Roger Ballen, pionero de la fotografía documental, respondió el cuerpo de preguntas de La Tempestad.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Artes visuales

Nuevo proyecto de Francis Alÿs

Francis Alÿs crea un nuevo trabajo inspirado en su experiencia en la frontera de Mosul. Un proyecto que será expuesto en el Pabellón Iraquí en la 57 Bienal de Venecia que se realizará del 13 de mayo al 26 de noviembre de 2017, comisionado por la Ruya Foundation.    Su experiencia en la línea fronteriza […]

martes, 6 de diciembre de 2016

Artes visuales

Compañeros y confidentes

Se ha anunciado que el próximo marzo se lanzará un nuevo documental de Nicola Graef sobre el pintor alemán Neo Rauch, una de las figuras más prominentes de la Nueva Escuela de Leipzig. El documental se titula Neo Rauch – Gefährten und Begleiter (Neo Rauch: Compañeros y confidentes) y fue precedido por Ich. Immendorf (2008) […]

jueves, 5 de enero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja