16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Artes visuales

Presente de las artes en México

Nuestra selección anual de lo más destacado de la producción del país aspira a producir una instantánea que permita rastrear algunos rasgos salientes del arte de los últimos tiempos; aquí, 12 artistas que están cambiando las formas expresivas y reorientando la discusión

La redacción | martes, 17 de diciembre de 2019

Imagen - Vista de la muestra 'MASC4Máscara', de Mauricio Muñoz

Con la que ofrecemos ahora, son ya nueve selecciones anuales de lo más destacado de la producción creativa del país. Un ejercicio de este tipo siempre será debatible, pero aspira a producir una instantánea del momento, un registro que permita rastrear algunos rasgos salientes del arte de los últimos tiempos. No se trata de legitimar a quienes no lo necesitan –sus obras son suficientemente elocuentes–, sino de esbozar una constelación: aquí hay una docena de creadores que están cambiando las formas expresivas, reorientando la discusión, planteando formas alternativas de vivir y de resistir.

En años anteriores tuvimos a un artista del año y seleccionamos a un puñado de obras y de productores emergentes. Hemos decidido, a partir de ahora, reunir a seis artistas del año y seis emergentes, valorar trayectorias de doce meses que, por su naturaleza, no pueden compararse entre sí: literatura, cine, música, diseño, artes visuales y escénicas. Nos importa principalmente lo producido, pero consideramos también las intervenciones en el espacio público, las vinculaciones entre lo expresivo, lo político y lo social. Estética y pertinencia, en suma.

En los trabajos por los que nos hemos decantado hay gran sofisticación: sin perder de vista el lugar desde el que se enuncia, los artistas han logrado obras tan complejas en lo técnico como socialmente relevantes. La visión crítica de la realidad se consigue, aquí, sin renunciar al refinamiento estético. Queremos celebrarlo.

A partir de hoy y hasta el viernes 20 publicaremos los textos correspondientes de cada creador.

 

Artistas del año

Cineasta – Alejandra Márquez Abella

Artista visual – Mariana Castillo Deball 

Músico – Rogelio Sosa

Escritora – Verónica Gerber Bicecci

Artista escénica – Bárbara Foulkes

Diseñador – Alberto Kalach

Artistas emergentes

Cineasta – Carlos Lenin

Artista visual – Mauricio Muñoz

Músico – La Bruja de Texcoco

Escritor – Hugo Roca Joglar

Artista escénica – Melva Olivas

Diseñador – Fernando Laposse

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

¡Que arda el fuego!

Cuando José Clemente Orozco pintó Prometeo (1930) en el inmenso comedor del Pomona College, en Claremont, California, encontró en el fuego del dios griego la representación gráfica de la resistencia y la lucha de sus compatriotas. Ahora la artista mexicana Adela Goldbard busca una nueva interpretación del paisaje nacional a partir de esa creación: en […]

martes, 11 de julio de 2017

Artes visuales

Bienal del Mercosur 2015

Ciudad de México, 11 de febrero.- En septiembre iniciará la décima edición de la Bienal del Mercosur en Porto Alegre, Brasil, en la que participará como curadora asistente la mexicana Carmen Cebreros Urzaiz. “Mensajes de una nueva América” es el título del próximo encuentro de arte contemporáneo, que será curado por Gaudêncio Fidelis. Fungirán como […]

miércoles, 11 de febrero de 2015

Artes visuales

Ecos de una flor

Esta semana la galería Tal Cual abrirá la muestra Ecos de una flor en el desierto, de Emilia Sandoval. La artista plástica creó una flor compuesta por un altavoz, sondas de oxígeno y más, para generar una reflexión, una pieza de esperanza y lucha, como el ser vivo que emerge de la arena cuando todo […]

lunes, 20 de abril de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja