16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Dos visiones, un diálogo

La Redacción | viernes, 28 de julio de 2017

«Rechazamos el moralismo colaborativo que condena como poco recomendable la acción solitaria, la idea singular, el trabajo personal y la resistencia en primera persona”, comenta Viviana Kuri, directora del Museo de Arte de Zapopan (MAZ) en el texto que introduce Sed del infinito, la exposición de Octavio Abúndez y Edgar Cobián que inaugura el programa “Doble” del museo de Jalisco, en el cual dos artistas deben trabajar de forma individual un mismo tema para luego exponer los trabajos de manera conjunta.

 

La muestra, que se inauguró el miércoles, versa sobre la búsqueda de la identidad en el presente: plantea una confrontación entre dos visiones de una misma idea que conduzca a un diálogo. El objetivo es ampliar el entendimiento sin renunciar a lo individual ni a lo colaborativo.

 

Octavio Abúndez (Monterrey, 1981) es un artista cuya práctica explora tres áreas bien definidas: la fenomenología, la epistemología y la tipológica. “En su práctica reciente, se ha dedicado a indagar y estudiar las propuestas utópicas de la realidad tanto física como conceptual de la sociedad”, anuncia la galería Curro en su sitio web. Edgar Cobián (Guadalajara, 1978), por otro lado, también reflexiona sobre las nociones de utopía y de lo ideal como dispositivos de articulación y desmantelamiento de estructuras dominantes políticas, sociales y culturales.

 

La exposición presenta varias instalaciones de Cobián, en las que utilizó tenis, relojes y bolsos, basándose en la idea del consumo de Gilles Lipovetsky. El creador expone, de igual forma, un video con palabras que sirven de pretexto a la mercadotecnia: belleza, juventud, éxito, etc. La muestra también comprende dos proyecciones en un cuarto oscuro, autoría de Abúndez, en las que se crea un diálogo con fragmentos de varias películas en las que aparece el actor Keanu Reeves, jugando con la idea del alter ego.

 

Sed del infinito se podrá ver hasta el 6 de noviembre en la planta baja del MAZ.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Bienal FEMSA, ganadores

Los Premios de Adquisición a obra tridimensional y obra bidimensional fueron entregados en el Centro de las Artes de Nuevo León

lunes, 17 de octubre de 2016

Artes visuales

Arte lúdico en la Tate

El colectivo danés Superflex ha montado una instalación con coloridos columpios que han causado furor.

jueves, 12 de octubre de 2017

Artes visuales

Arte de la ruptura

T.138, espacio de exhibición en la Santa María la Ribera, presenta ‘Ruptura 1’, muestra que ofrece un panorama del arte moderno en México

lunes, 10 de septiembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja