16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

Max Zunino

El director de ‘Bruma’, que hoy se estrena en salas, responde el cuestionario de la serie ‘S7ete Preguntas Sobre Cine’ y confiesa, entre otras cosas, cuál es su primer recuerdo asociado al cine y qué desenlace fílmico lo afectó más

Carlos Rodríguez | viernes, 5 de abril de 2019

Luego de haber sido proyectado en el marco del ciclo «Talento emergente» de la Cineteca Nacional, Bruma (2017), el segundo largometraje del director mexicano-uruguayo Max Zunino (Uruguay, 1988) se estrena en salas. La película sigue a una joven que al enterarse de que está embarazada, emprende un viaje a Berlín para buscar a su padre. Fue en 2015 cuando el cineasta se trasladó a la capital alemana para escribir un guion; durante esa estancia filmó Bruma, que protagoniza Sofía Espinosa. Aquí, Zunino responde el cuestionario «S7ete Preguntas Sobre Cine», cuya intención es explorar en la experiencia cinematográfica de los creadores fílmicos.

 

¿Cuál es tu primer recuerdo cinematográfico?

Un cine de Montevideo al que me llevó mi abuela Isabel; tendría unos 5 años. No recuedo la película completa, solo la imagen de una cuna flotando a la deriva en un río; es por eso que sé que se trata de Los 10 mandamientos (1956), de Cecil B. De Mille. Aún no sé porqué mi abuela me llevó a verla.

¿A qué película siempre vuelves para reconfortarte como espectador o inspirarte como creador?

En realidad no me gusta repetir mucho una película, aunque algunas las he visto más de una decena de veces, por ejemplo La naranja mecánica (1971), de Stanley Kubrick.

¿Cuál fue la última película que te resultó admirable?

Guerra Fría (2018), de Pawel Pawlikowski.

¿Qué desenlace fílmico te afectó más?

Deben ser varios; uno de ellos es el de La pianista (2001), de Michael Haneke.

¿Streaming o sala de cine?

Sala de cine.

Si el siglo XX fue el siglo del cine, ¿a qué corresponde el siglo XXI?

Salvo que algún desastre natural termine por modificar el siglo, creo que la hiperconectividad es lo que lo marca.

¿Cuál es tu imagen fílmica favorita?

Imagen – ‘Stalker’ (1979), de Andrei Tarkovsky

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Las zonas oscuras de la fábula

Estrenada en cines y próximamente en Netflix, ‘Pinocho’ de Guillermo del Toro y Mark Gustafson es una adaptación compleja del clásico

miércoles, 30 de noviembre de 2022

Cine/TV

El misterio y la ausencia 

‘Burning’, el aclamado filme de Lee Chang-dong, se estrenará en México el 15 de marzo; aquí, el avance de la película

jueves, 7 de marzo de 2019

Cine/TV

Postales de Nueva York

El filme ‘Nadie nos mira’, de Julia Solomonoff, retrata la crisis de un actor argentino que busca fortuna en Estados Unidos. Mónica Ramón Ríos desmenuza el filme, cuya historia alude a lo que queda fuera de la épica colectiva sobre migración

jueves, 14 de junio de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja