16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Materia Abierta: teoría, arte y tecnología

La redacción | miércoles, 12 de junio de 2019

La primera edición de Materia Abierta, programa independiente sobre teoría, arte y tecnología, enfocado en la reflexión del impacto de los medios digitales desde una perspectiva global-local, se llevará a cabo en la Casa Universitaria del Libro y la Casa del Lago Juan José Arreola del 5 al 26 de agosto. 

Materia Abierta (curada por Natalia Zuluaga, en coordinación con Cultura UNAM, el Programa de Arte, Ciencia y Tecnología (ACT) y la Cátedra Max Aub en arte y tecnología) busca abordar la influencia de los poderes dominantes en la producción cultural y favorecer formas de conocimiento marginales, funcionando como una plataforma capaz de llevar los métodos de aprendizaje más allá de las limitaciones de las estructuras educativas tradicionales.

El programa retomará la idea del Pan Klub del creador artista argentino Xul Solar, un “club universal”, una reunión de mentes e ideas lúdicas en busca de crear nuevas actividades intelectuales, de ahí el Novo Pan Klub de Materia Abierta; durante tres semanas los participantes y docentes pretenden construir un puente de conversación y contribución en diversos campos teóricos y prácticos, incluyendo estudios de raza negra, cosmovisiones indígenas, prácticas queer y feministas, computación crítica y filosófica, diseño y justicia ambiental.

La organización ha lanzado una convocatoria para todos los interesados en participar en el programa, dando prioridad a solicitantes que se identifiquen como parte de un grupo o grupos desfavorecidos dentro de las artes, incluyendo mujeres, personas indígenas, personas de ascendencia africana, personas de la comunidad LGBTQ+ y personas con discapacidad, entre otras. La aplicación para ser parte del programa cierra 15 de junio.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

INAH contra Damien Hirst

Damien Hirst viola ley del INAH al presentar una réplica del Calendario Azteca en Venecia. El jurídico del instituto busca regularizar la reproducción además del pago correspondiente por el uso de la imagen. Los artículos 38, 39, 40 y 41 de La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas establece lo siguiente: «En el caso […]

martes, 23 de mayo de 2017

Artes visuales

La opresión de los cuerpos

Dentro de la extensa oferta del festival internacional FotoMéxico, articulado por el tema Latitudes, destacan las exposiciones de José Luis Cuevas en la galería Almanaque y el Centro de la Imagen de la Ciudad de México.

jueves, 14 de diciembre de 2017

Artes visuales

Marina Abramović en realidad virtual

La artista serbia prepara ‘Rising’, pieza con la que pretende concientizar a los espectadores sobre el medio ambiente.

miércoles, 7 de marzo de 2018