16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

22/10/2025

Artes visuales

Mario García Torres, ‘Solo’ en el Museo Jumex

La Tempestad | martes, 19 de mayo de 2020

En respuesta al cierre temporal de instituciones culturales, así como a las afectaciones de la producción artística debido a la pandemia, el Museo Jumex presentará un proyecto individual de Mario García Torres. A partir del 2 de junio, y hasta que se reanuden las actividades presenciales del museo, el artista utilizará la Galería 1.

La obra que el mexicano producirá durante este período se dará a conocer en una exposición para un solo visitante. En ese sentido, el proyecto estará disponible desde el sitio oficial de la institución con transmisiones en vivo, acompañadas de un programa con entrevistas en video, publicaciones digitales y actividades educativas. 

En Solo García Torres pone de cabeza algunas estrategias que han marcado al arte contemporáneo, como el cierre de galerías o el uso de polvo y pintura derramada. Al apropiarse de un espacio dentro del museo, estas nociones se explorarán a través de la producción y de la investigación sobre el mundo postpandémico o las formas de adaptarse a él. 

Los proyectos de García Torres tienen como punto de partida la historia del arte contemporáneo, particularmente el posminimalismo y el arte conceptual, escuelas que desafiaron a las instituciones para, posteriormente, convertirse en parte del canon institucional. 

La muestra formará parte del programa en línea Museo Jumex en casa, que funciona como una forma de seguir trabajando con artistas durante este difícil período.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Bailemos dulcemente

‘More Sweetly Play the Dance’, la proyección multicanal del creador sudafricano William Kentridge, se expone en el Centro de las Artes de San Agustín, en Oaxaca, hasta el 7 de febrero; aquí, una reflexión acerca de la pieza, que retoma la ironía del baile como motor a favor y en contra de la muerte

viernes, 1 de febrero de 2019

Artes visuales

Bienal de Venecia, pabellón

Ciudad de México, 30 de enero.- Hoy se revelaron detalles de Possessing Nature, la obra de Tania Candiani y Luis Felipe Ortega que representará a México en la Bienal de Venecia. «El concepto curatorial del Pabellón de México en la 56 Bienal de Venecia parte de una idea puntual: recobrar el valor de la traza […]

viernes, 30 de enero de 2015

Artes visuales

SIDA y Arte

Durante los años ochenta el SIDA registró su momento más crítico de contagio, impactó no sólo a la sociedad sino también al mundo del arte en el que encontró una vía de comunicación, de denuncia y de sensibilización; aunque la enfermedad haya reducido su nivel de mortalidad, sigue ahí y aún es incurable. Art AIDS […]

viernes, 26 de agosto de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja