16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Mexicanos en la Bienal de Venecia

La redacción | miércoles, 13 de marzo de 2019

Los muros serán un motivo recurrente en la Bienal de Venecia: Teresa Margolles exhibirá una pared llena de marcas de balas tomada de una escuela secundaria de Ciudad Juárez. La 58 exposición internacional de arte, que se realizará del 11 de mayo al 24 de noviembre en la ciudad de los canales, también presentará la obra Walled/Unwalled, con la que el artista jordano Lawrence Abu Hamdan indaga en los derechos humanos y la ley.

Este año la bienal, curada por Ralph Rugoff, se titula «May You Live In Interesting Times», una expresión de la lengua inglesa que ha sido atribuida de forma errónea a una antigua maldición china, que evoca un periodo de incertidumbre, crisis y desórdenes, “tiempos interesantes como los que estamos viviendo”, argumenta la organización que dirige Paolo Barata.

Este año la representación mexicana estará a cargo de Margolles, que continúa su exploración de la forma en que la violencia asociada a las drogas y el narcotráfico afecta zonas específicas de México, y el creador tapatío Gabriel Rico.

El pabellón mexicano en la bienal, por otro lado, albergará Actos de Dios, un proyecto de Pablo Vargas Lugo curado por Magalí Arriola; se trata de una revisión de las narrativas que sostienen los valores sociales y culturales que encarnan las instituciones políticas, de justicia y de gobierno en Occidente.


 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Santiago Sierra vuelve a crear polémica

Sierra colaboró con Eugenio Merino para crear ‘El Ninot’, una escultura que representa a Felipe VI, pensada para destruirse; la pieza es parte de ARCO Madrid

miércoles, 27 de febrero de 2019

Artes visuales

La pesca del día

Esta semana el Museo Experimental el Eco presentará la muestra La pesca del día, de Wolf von Kries. Tras seis semanas de residencia en la ciudad de México, Wolf von Kries exhibirá en el museo el resultado inestable de sus obras: objetos recolectados durante extensas caminatas errantes, dispuestos y reconfigurados en el espacio museístico. Las […]

martes, 14 de abril de 2015

Artes visuales

Premio Ars 2015 a Esparza

Gilberto Esparza recibió el Premio Ars Electronica 2015 en la categoría de Hydrid Art. El creador mexicano se hizo con el Golden Nica, nombre del premio, por la instalación «Plantas autofotosintéticas», como se anunció el pasado junio. La organización del reconocimiento austriaco, el más importante el mundo de las artes digitales, argumentó que la pieza de Esparza «es un esfuerzo sobresaliente de la realización artística de la convergencia progresiva del hardware, el software y el wetware, al abordar las cuestiones de gestión de aguas residuales y la necesidad de soluciones ecológicas simbióticas, tanto material como filosóficamente».

martes, 8 de septiembre de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja