16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

El presente en Venecia

Acreedora de una mención especial, Teresa Margolles exhibe dos obras en la bienal italiana, donde se puede ver, también, ‘Actos de dios’, la videoinstalación de Pablo Vargas Lugo

La redacción | lunes, 13 de mayo de 2019

Imagen - Vista de la instalación 'Muro Ciudad Juárez' / Todas las imágenes son cortesía del INBAL

El fin de semana Teresa Margolles, que participa en la 58 Muestra Internacional de Arte de la Bienal de Venecia con las instalaciones Muro Ciudad Juárez (2010) y La búsqueda (2014), recibió una mención especial en el encuentro; el jurado, encabezado por Stephanie Rosenthal, argumentó la distinción de la siguiente forma: “Margolles se destaca por sus obras agudas y conmovedoras que tratan el drama de las mujeres gravemente afectadas por el narcotráfico en México, creando potentes testimonios que trasladan estructuras existentes en el mundo real a las salas de exhibición”.

Imagen – Vista de la instalación ‘La búsqueda’

La creadora mexicana, que comparte la mención con la nigeriana Otobong Nkanga, está interesada en las huellas que deja el crimen organizado en la arquitectura. Muro Ciudad Juárez es una pared que sirve de testimonio de una balacera ocurrida en dicha ciudad del estado de Chihuahua; La búsqueda, por otro lado, es una instalación que consta de múltiples paneles en los que pueden ver anuncios de mujeres desaparecidas rescatados de la calle.

Vista – Pabellón de Lituania

El León de Oro a la mejor participación nacional, el premio máximo de la bienal, recayó en Sun & Sea (Marina), de Lina Lapelyte, Vaiva Grainnyte y Rugile Bardziukaite que ocupa el pabellón de Lituania. La pieza, la escenificación de una playa que los espectadores pueden apreciar desde arriba, “es una crítica del tiempo libre y de la contemporaneidad, cantada por las voces de un grupo de intérpretes y voluntarios que encarnan a gente común”, defendió el jurado. El videoasta estadounidense Arthur Jafa, por otro lado, ganó el León de Oro a la mejor participación en la muestra May You Live In Interesting Times, la exhibición general de la bienal.

Además de Margolles, la representación mexicana en Venecia, que se desarrollará hasta el mes de noviembre, corre a cargo de Pablo Vargas Lugo, que presenta en el Pabellón de México la videoinstalación Actos de dios (curada por Magalí Arriola), y el tapatío Gabriel Rico.

Imagen – Magalí Arriola y Pablo Vargas Lugo

Imagen – Vista de ‘Actos de dios’

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Bruce Nauman en México

El artista norteamericano expondrá ‘Parameters’ en la icónica casa Luis Barragan.

viernes, 26 de enero de 2018

Artes visuales

«Implante» en Casa del Lago

  En días próximos la Casa del Lago presentará Implante, el proyecto de Marcela Armas que consiste en un intercambio de subsuelo entre la ciudad de México y Denver. La obra es una clase de cirugía de la Tierra que explora la confluencia de dos escalas de tiempo: el tiempo geológico depositado en el subsuelo y […]

lunes, 27 de julio de 2015

Artes visuales

Pensamiento mestizo

Actualmente el MARCO de Monterrey presenta ‘Punto de partida’, muestra que explora cruces de pensamiento a partir de obras de la Colección Isabel y Agustín Coppel; aquí, Patrick Charpenel y Magnolia de la Garza, curadores, detallan el abordaje de la exposición

jueves, 23 de mayo de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja