16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes escénicas

Norzagaray sobre Cobain

admin | miércoles, 21 de enero de 2015

Ciudad de México, 21 de enero.- «Luego de una noche de fiesta comencé a pensar en la idea de la generación que había dejado huérfana la muerte temprana de Kurt Cobain. Pensaba en el club de los 27 y el suicidio. Me di cuenta de que mi sentir de fracaso se dimensionaba a partir de la vida y muerte de este personaje», comentó hoy Marco Norzagaray a La Tempestad, a propósito de La mirada de Cobain, el laboratorio escénico que presentará a partir de mañana en el Museo Universitario del Chopo. El 30 de noviembre de 2013 Norzagaray estrenó la pieza en el festival Teatro Para el Fin del Mundo, en la estación de tren abandonada de Tampico, Tamaulipas. La mirada de Cobain surge de las hipótesis del artista, que considera que el estado de ánimo sombrío se volvió un eje fundamental en el proceso de creación, sobre la desaparición del integrante de Nirvana. «Cobain es un pretexto para hablar del fracaso y lo falible, del extravío generacional que siento; también de un instinto suicida. Quizá al vaciar eso en la escena logre empatizar con alguno de los asistentes. Que alguien pueda decir “yo también”, “yo me he sentido así”». La mirada de Cobain se presentará del 22 al 25 de enero en el Foro del Dinosaurio. Aquí los horarios.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Artista escénica emergente: Melva Olivas

Tras la presentación de piezas como ‘Des_nudo’ o ‘Amorfa’, la coreógrafa sonorense presentó este año ‘Huma’, junto a la Compañía Nacional de Danza, en la que encauza muchas de sus inquietudes estéticas en tensión con un lenguaje más asociado a lo clásico

miércoles, 18 de diciembre de 2019

Artes escénicas

Festival Encender un Fósforo, desde el Chopo

El Museo del Chopo presenta una selección de danza y performance de proyectos desarrollados en el diplomado ‘¿Cómo encender un fósforo?’

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Artes escénicas

Nueva obra de Jan Lauwers

Mañana Jan Lauwers estrenará The Blind Poet, su nueva obra, en el Festival de Artes de Bruselas. La pieza es resultado de una colaboración entre Lauwers, que al lado de Grace Ellen Barkey fundó la compañía de artes escénicas Needcompany, y el compositor Maarten Seghers. El tema principal de la obra es la identidad multicultural […]

miércoles, 13 de mayo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja