16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Artes visuales

MARCHA AL ARCHIVO

La Redacción | martes, 24 de enero de 2017

Archivos históricos de Estados unidos y Reino Unido están contactando a las participantes de Marcha de mujeres (Women’s March), que tomó lugar en diferentes partes del mundo el 21 de enero, para reunir sus carteles de protesta y panfletos. Entre los interesados en preservar las consignas de protesta en su acervo están el New-York Historical Society, el Bishopsgate Institute en Londres y el Smithsonian’s National Museum of American History de Washington.; en Londres las pancartas reunidas irán a la colección de Historia Radical y Activismo del Bishopsgate Institute. Hasta el momento se han logrado reunir entre cincuenta y cien fotografías, se espera que este número se incremente tras la convocatoria que lanzada en Twitter el lunes pasado. Stefan Dickers, director de los archivos y colecciones especiales del Bishopsgate Institute, comentó: «Ves en los carteles los temas políticos que más conciernen a las personas».
 
 
Por su parte, el New-York Historical Society ha reunido veinte letreros de las marchas en Nueva York y en Washington, DC, así como varias piezas de arte de protesta de colectivos feministas. En el Smithsonian’s National Museum of American History, los curadores han estado reuniendo piezas desde el inicio de la campaña (2016). También en Washington, al finalizar la Marcha de mujeres, las protestantes dejaron sus carteles apilados frente a la Casa Blanca y la Torre Trump; entre los letreros se leían slogans como: «Girls just want to have fundamental rights».
 
 
En Filadelfia, Margery Sly, la directora del Temple Libraries’ Special Collections Research Center, se involucró en la marcha desde la planeación, estuvo en contacto con las planeadoras para preservar lo más posible las pancartas. El personal logró reunir más de cien afiches de protesta, así como los videos de los preparativos de la marcha publicados en Facebook.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Conversación en el Tamayo

Mañana el Museo Tamayo Arte Contemporáneo presentará una conversación entre Francis Alÿs y Cuauhtémoc Medina, en el auditorio del recinto. El creador hablará con el curador en torno a la exposición Relato de una negociación, que actualmente se exhibe en las salas del Tamayo. La muestra explora la forma en que Alÿs ha articulado la […]

miércoles, 17 de junio de 2015

Artes visuales

Teresa Margolles en la mira

La creadora expone ‘Estorbo’ en el MAMBO de Colombia y en pocos días expondrá en la muestra general de la Bienal de Venecia

jueves, 2 de mayo de 2019

Artes visuales

Ayotzinapa: resonancias de lo político

A diez años de la desaparición forzada de los 43 normalistas, la antropóloga Mariana Mora repasa su impacto en las artes visuales

martes, 8 de octubre de 2024

Optimized with PageSpeed Ninja