16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

30/04/2025

Artes visuales

El último día de Duchamp

La redacción | lunes, 28 de enero de 2019

Como parte de las conmemoraciones del quincuagésimo aniversario luctuoso de Marcel Duchamp (1887-1968), el artista visual, escritor y videoasta Donald Shambroom dio a conocer hace unas semanas Duchamp’s Last Day (2018), ensayo en el que hace una interpretación radical de las últimas horas del artista francés.

El texto se construye alrededor de dos preguntas. La primera: ¿fue la muerte de Marcel Duchamp una extensión de su trabajo artístico? La segunda se desprende de una anécdota. Pocos minutos después de que falleciera el creador, Man Ray tomó una fotografía del cuerpo yacente. Parece calmado: tiene el rostro pálido y el gesto sereno. ¿Quién es el autor de la fotografía? ¿Man Ray, quien disparó el obturador, o Marcel Duchamp? La respuesta, sugiere Shambroom se complica después de analizar las reflexiones del artista francés de conceptos como autoría y obra. Es posible que el propio Duchamp se haya convertido en uno de sus readymades (concepto definido como arte realizado mediante el uso de objetos considerados usualmente no artísticos y traducido al español como arte encontrado).

El opúsculo es fruto al mismo tiempo de una reflexión personal y de una investigación académica rigurosa. Está editado por David Zwirner Books, editorial dedicada a publicar obras raras, agotadas y novedades sobre cultura visual. Entre otras, The Psychology of an Art Writer, de Vernon Lee, y Letters to a Young Painter, del gran poeta Rilke. Todas ellas pueden conseguirse aquí.

Del 17 de mayo al 29 de septiembre de este año, la obra de Duchamp tendrá presencia en México, en una exposición curada por Massimiliano Gioni para el Museo Jumex. Su obra se expondrá junto con la del polémico Jeff Koons, de modo que puedan identificarse los paralelismos. Aquí la nota completa.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Vocación experimental

El festival Vértice nace con la intención de explorar los cruces entre la vanguardia, la experimentación artística y la tecnología.

lunes, 6 de noviembre de 2017

Artes visuales

Una década con el Museo Jumex

A diez años de la inauguración del museo, la Fundación Jumex anuncia una gran lectura de su acervo y un libro conmemorativo

martes, 1 de agosto de 2023

Artes visuales

‘Punto ciego’, de Yoshua Okón

La galería Proyectos Monclova (CDMX) presenta un conjunto de pinturas donde el artista mexicano reflexiona sobre el daltonismo

viernes, 17 de mayo de 2024

Optimized with PageSpeed Ninja