16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Literatura

Man Booker Prize 2016

La Tempestad | martes, 25 de octubre de 2016

The Sellout de Paul Beatty obtuvo el Man Booker Prize 2016. Paul Beatty (Los Ángeles, 1962), el primer escritor estadounidense en obtener la distinción, fue seleccionado de entre una lista de nominados que comprendía a la inglesa Deborah Levy por Hot Milk distribuida por Hamish Hamilton; al también inglés Graeme Macrae Burnet por His Bloody Project, distribuido por Contraband; la estadounidense Ottessa Moshfegh por Eileen, distribuido Jonathan Cape; al anglo-canadiense David Szalay por All That Man Is, distribuido por Jonathan Cape y a la canadiense Madeleine Thien por Do Not Say We Have Nothing, distribuido por Granta Books. El también autor de las novelas como The White Boy Shuffle (1996), Tuff (2000) y Slumberland (2008), fue reconocido porque su novela, como señala Amanda Foreman, quien encabezó el jurado, «es una sátira moderna de una incansable inventiva con un humor disfrazado en una seriedad radical» con una perspectiva incisiva pero al mismo tiempo ingeniosa y entusiasta sobre tabúes raciales y políticos: la novela es una sátira sobre las relaciones raciales contemporáneas en Estados Unidos. Este es la segunda ocasión que un libro de la editorial independiente Oneworld obtiene la distinción inglesa.  

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Narrativa breve de Conrad

Sexto Piso reúne en un volumen los relatos y las novelas breves de Joseph Conrad, uno de los grandes narradores de la lengua inglesa

jueves, 14 de mayo de 2015

Literatura

La mirada transgresora en el Chopo

Organizadas por Araceli Zúñiga y César Espinosa, las Bienales Internacionales de Poesía Visual/Experimental se llevaron a cabo entre 1985 y 2009. Durante esos años participaron más de mil doscientos artistas y se forjó un vasto catálogo de poesía visual experimental del cual se nutre La mirada transgresora. El volumen, que se publica a través de […]

miércoles, 31 de mayo de 2017

Literatura

El escritor ante el hecho

Guillermo Núñez Jáuregui reflexiona sobre la celebrada crónica latinoamericana actual, cuyos alcances deberían ser revisados con prudencia

jueves, 24 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja