16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Literatura

El Man Booker se actualiza

La redacción | miércoles, 25 de julio de 2018

La lista de nominados al premio Man Booker, reconocimiento anual a las obras literarias más sobresalientes del mundo angloparlante, fue publicada con la novedad de que este año, por primera vez en su historia, el comité ha seleccionado una novela gráfica. Sabrina, relato gráfico de Nick Drnaso, se encuentra entre la preselección de candidatos, de los cuales saldrán los nominados finales el 20 de septiembre, previo al anuncio del ganador el 16 de octubre.

Sabrina relata la desaparición del personaje epónimo y las circunstancias resultantes de angustia y sufrimiento que experimentan las personas más cercanas a Sabrina, en particular su novio y su hermana, durante las 24 horas subsecuentes. Sabrina es la segunda novela gráfica de Drnaso, quien nació en Estados Unidos y apenas cuenta con 29 años de edad.

La larga lista de candidatos a ganar las 50 mil libras que otorga el premio Man Booker incluye a la británicas Belinda Bauer con su novela de suspenso Snap, y Sophie Mackintosh con The Water Cure. El poeta Robin Robertson también competirá con su novela, parcialmente en verso, The Long Take, además de Michael Ondaatje, único ganador previo del premio entre los candidatos, con Warlight.

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Juan Villoro: contar lo que resiste

Una entrevista con el escritor mexicano sobre sus publicaciones más recientes, entre ellas el ensayo ‘No soy un robot’ (Anagrama)

miércoles, 2 de octubre de 2024

Literatura

«Curso de filosofía», libro

En julio El Cuenco de Plata publicará Curso de filosofía en seis horas y cuarto, de Witold Gombrowicz. El libro formará parte de la Biblioteca Gombrowicz, a la que pertenecen Bacaray, Ferdyduke, El casamiento y Gombrowicz en Argentina. El texto, publicado por primera vez en 1971, de compone de notas y apuntes de lecciones que […]

lunes, 29 de junio de 2015

Literatura

Borges esencial

Jorge Luis Borges escribió en Ficciones que el pasado no tiene realidad sino como recuerdo presente. A casi 31 años de la partida del autor argentino (nacido en Buenos Aires el 24 de agosto 1899; fallecido en Ginebra el 14 de junio de 1986), la Real Academia Española (RAE), la Asociación de Academias de la Lengua Española […]

miércoles, 7 de junio de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja