16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

El mundo surrealista de Magritte

La Redacción | jueves, 11 de enero de 2018

¿Cómo es el universo de René Magritte, el pintor surrealista belga? Una posible respuesta es la que se ofrece en Magritte: This is Not a Biography, una novela gráfica de Vincent Zabus y Thomas Campi que fue publicada por la editorial Self Made Hero hace unas semanas. Las ilustraciones del libro, obra de Campi, juegan con la iconografía del creador.

La sinopsis de la novela es la siguiente: “Animado por una promoción, Charles Singulier toma la decisión caprichosa de comprar un bombín. Es una compra satisfactoria, aunque fantasiosa. Pero hay un problema: este sombrero en particular perteneció al pintor surrealista René Magritte, y al ponérselo, involuntariamente, Charles ha entrado en el mundo desenfrenado y fuera de serie del artista. La elección es clara: descubrir los secretos de la vida y el trabajo de Magritte o estar condenados a usar el sombrero para siempre”.

El libro, que plantea una entrada al particular imaginario de Magritte –un anarquista instintivo que vivió una existencia suburbana, pequeñoburguesa; un alma solitaria y melancólica–, pinta un retrato panorámico del creador a partir de un ingenioso juego que desafía las reglas de las biografías serias de personajes célebres.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Editatón de Mujeres

Con motivo del Día de la Mujer, la artista conceptual y feminista Mónica Mayer, junto con la curadora e investigadora Karen Cordero, organizará el Editatón de Mujeres Artistas 2017. La iniciativa convoca a artistas e historiadores de distintas universidades a recopilar y verificar información sobre mujeres artistas para subirlo a la Wikipedia. «Como pasa con […]

lunes, 6 de marzo de 2017

Artes visuales

Gráfica y video en el MACG

Ciudad de México, 6 de enero.- Esta semana el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) abrirá las nuevas exposiciones de los Gabinetes de Gráfica y Video. Cuando el amor es gesto y queda… es el nombre de muestra que aglutina la obra de Carmina Hernández. La mexicana estudió pintura, xilografía, linóleo y huecograbado o rotograbado […]

martes, 6 de enero de 2015

Artes visuales

Leones de Venecia 2017

Esta mañana los organizadores de la 57 Bienal de artes de Venecia otorgaron los premios a los mejor de la expo. Anne Imhof ganó el León de Oro como mejor participación nacional por su show en el pabellón de Alemania. Faust, la obra ganadora, es un performance con tintes oscuros acompañado de una instrumentación abrasiva. […]

lunes, 15 de mayo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja