16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

El Centro de la Imagen celebra a la Luna

La redacción | miércoles, 24 de julio de 2019

En el marco del 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, el Centro de la Imagen presentará a partir del viernes 26 de julio tres exposiciones que desde distintos puntos abordan dicho acontecimiento. Aquí, un breve resumen de cada muestra. 

Lo que brilla, de Fredi Casco

El artista paraguayo se reapropia de fotografías de revistas, postales y archivos documentales que expresan la temática de la Guerra Fría y la carrera espacial promovida por Estados Unidos como la gran promesa de la modernidad. Curada por Itala Schmelz. Hasta el 29 de septiembre.

El lado oscuro de la luna

Fotomural resultado de una colaboración entre el Centro de la Imagen, el Archive of Modern Conflict, Luce Lebart y Sébastien Girard dedicado a la Luna, realizado a partir de imágenes mayoritariamente inéditas. 

Hasta el 6 de octubre.

De la A a la Z: viaje a la luna, de Leandro Katz

Curada por Alexandra Schoolman, esta es una exposición del argentino, creador de películas e instalaciones fotográficas que abordan temas latinoamericanos, la antropología y las artes visuales. 

Hasta el 16 de octubre.


RECOMENDACIONES

 

‘Sinestesia olfativa’ en el Museo del Perfume

 

Un recorrido por la obra de Gabriel Orozco

 

Nueva plataforma de museos

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Faye Toogood + Ikea

Faye Toogood ha colaborado con Ikea para la creación de Enfant Terrible. Para este proyecto, una instalación para el próximo Salone del Mobile de Milán. Situado en el espacio de una bodega, el bricolaje le brinda una nueva dimensión al mobiliario del gigante sueco. La estructura central fue creada con paneles mal colocados de un […]

lunes, 27 de marzo de 2017

Artes visuales

‘Ya basta hijos de puta’

Teresa Margolles expondrá en el PAC de Milán; la muestra hace énfasis en la violencia que actualmente se vive en México.

martes, 27 de marzo de 2018

Artes visuales

Poder vuelto materia

Carlos Arias (Chile, 1964) es uno de los creadores más originales de su tiempo: traduce la pintura al bordado. El año pasado se presentó en dos espacios importantes: en el Museo Universitario del Chopo, con una retrospectiva llamada El hilo de la vida, compuesta por obras realizadas entre 1994 y 2015 y curada por Cuauhtémoc […]

lunes, 3 de julio de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja