16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Melancolía digital

La redacción | viernes, 17 de abril de 2020

El Museo de Arte Carrillo (MACG) presenta un recorrido en video por El negro sol de la melancolía a cargo del poeta Luis Felipe Fabre, curador de la exposición.

Como respuesta a las medidas de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Cultura, el Carrillo Gil se une a otras instituciones que apuestan por las plataformas digitales durante la contingencia, con recorridos virtuales, imágenes y transmisiones en línea que permiten continuar con el intercambio de ideas y la construcción de conocimiento cultural.

El negro sol de la melancolía, que toma su nombre de un fragmento del poema El desdichado del escritor francés Gérard de Nerval, es una revisión de la Colección Carrillo Gil que se concibe como un mecanismo doble: una muestra plástica y una exhibición textual. Las obras se acompañan por referencias que funcionan a manera de reverberaciones, ecos, sombras, proyecciones y negaciones, haciendo alusión a las teorías warburgianas.

El pasado 9 de abril se transmitió un recorrido virtual por esta exposición, acompañada de la lectura en voz de alta de Fabre, en las redes sociales del museo. Así, el poeta busca generar un diálogo entre la literatura y la experiencia plástica, desde una perspectiva astrológica que encuentra nuevas significaciones en el presente. 

El recorrido virtual se divide en tres partes. En la primera entrega destaca el poema La tierra baldía de T. S. Eliot, que Fabre relaciona con la obra Pedregal con figuras, de David Alfaro Siqueiros. Se puede continuar el recorrido por El negro sol de la melancolía a través de los perfiles en Instagram y Facebook del MACG. 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Andy Warhol desde otra perspectiva

El Museo Whitney dedicará una muestra al creador que enfatizará su producción publicitaria temprana

martes, 3 de julio de 2018

Artes visuales

Feria de publicaciones de arte

El sábado 13 de octubre se realizará Pie de imprenta, un evento que congrega a editoriales que trabajan en torno a las prácticas del arte contemporáneo

martes, 2 de octubre de 2018

Artes visuales

Tres generaciones de ideología revolucionaria

Una muestra en el Museo Vincent Price de Los Ángeles explora el cruce entre las prácticas artísticas y el pensamiento revolucionario

viernes, 16 de noviembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja