16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Lucio Fontana, pionero

La Redacción | martes, 3 de octubre de 2017

Lucio Fontana dedicó gran parte de su carrera artística a investigar los conceptos de espacio, luz, vacío y cosmos con el afán de romper las líneas que dividen a la pintura de la escultura. Ahora el Hangar Bicocca de Milán, espacio expositivo de Pirelli, abre sus puertas para presentar una serie de instalaciones luminiscentes creadas por el artista italo-argentino, que falleció en 1968.

 

Ambienti/Environments presenta nueve ambientes espaciales y dos intervenciones ambientales realizadas por Fontana. Se trata de obras insignia del espacialismo, el movimiento fundado por el italo-argentino, fechadas entre 1949 y 1968. El público es invitado a descubrir habitaciones y pasillos que han sido reconstruidos gracias a una profunda investigación: La carrera del creador se caracterizó por destruir las instalaciones una vez terminada su exposición.

 

La magnitud de las obras hacen eco en nuestros tiempos donde la influencia de los ambienti de Fontana se pueden ver en la producción de artistas como Bruce Nauman, Yayoi Kusama y James Turrell. En una entrevista reciente Emma Lavigne, curadora de la Bienal de Lyon, dijo que el evento de arte contemporáneo francés retoma el pensamiento del creador ya que “buscó abrir el espacio, crear arte para una nueva dimensión, conectarlo con la infinidad del cosmos, más allá de la superficie plana de la imagen”.

 

Las instalaciones de Fontana, que no son tan célebres como otras piezas del artista que pertenecen a las colecciones del MoMA de Nueva York o el Centro Pompidou de París, cimentaron los conceptos espaciales que se anticiparon al arte povera, el arte conceptual y el Land Art.

 

Ambienti/Environments se exhibirá hasta el 25 de febrero de 2018.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Zona Maco, nuevo curador

Hoy se dio a conocer que Daniel Garza-Usabiaga es el nuevo director artístico de Zona Maco. El curador tomará el cargo que desempeñó Pablo del Val desde 2002. «A partir de septiembre de 2015, Garza-Usabiaga fortalecerá las relaciones de Zona Maco con galerías, coleccionistas, artistas, museos e instituciones, de la mano de Zélica García, directora general y fundadora de la feria», anunció la organización.

martes, 1 de septiembre de 2015

Artes visuales

Exploraciones de la imagen

El festival FOTOMÉXICO da cuenta de la vitalidad de la disciplina fotográfica. Aquí, tres recomendaciones.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Artes visuales

Los Chapman en Turquía

Ha sido anunciada la primera y mayor retrospectiva de los hermanos Jake y Dinos Chapman en Turquía. Tan solo un par de semanas atrás concluía su participación en la galería parisina Kamel Mennour, Back to the End of the Beginning of the End Again. La muestra reunirá la mayor cantidad de las esculturas Hell (2000) […]

viernes, 16 de diciembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja