16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Literatura

Dos nuevos libros de Lucia Berlin

La Tempestad | martes, 13 de noviembre de 2018

Este mes dos libros de Lucia Berlin (1936-2004) han sido publicados bajo el sello Farrar, Straus & Giroux en Estados Unidos y por Alfaguara en el mundo hispanohablante. Se trata de Una noche en el paraíso, selección de 21 cuentos hasta ahora inéditos en español, así como Bienvenida a casa, que consta de las memorias no terminadas de la autora de Manual para mujeres de la limpieza.

Nacida en Alaska e hija de un ingeniero de minas, Berlin pasó su primera infancia entre Idaho, Montana, Kentucky y El Paso, Texas, hasta que su familia se trasladó a Santiago de Chile. En 1955 ingresó a la Universidad de Nuevo México, en donde fue alumna del novelista español Ramón J. Sender. Es autora de 77 historias cortas, publicadas en revistas de escasa importancia y reunidas en una docena de libros de corta difusión y tiraje. Antes de obtener una plaza como profesora asociada en la Universidad de Colorado, Lucia Berlin tuvo problemas de alcoholismo al tiempo que sobrevivía como trabajadora doméstica, telefonista y enfermera. Era prácticamente una desconocida en el mundo literario antes de 2015, año en el que se publicó en inglés Manual para mujeres de la limpieza, que se convirtió en un fenómeno tanto de crítica como de público. El libro se vendió por millares y, además, se tradujo a varios idiomas. 

Se puede decir que Una noche en el paraíso se emparienta con Where I Live Now, un libro de relatos publicado en 1999, que fue lo último que la autora escribió. Se trata de textos escritos en prosa que pueden ser leídos como poesía. Bienvenida a casa, que de momento solo se encuentra en lengua inglesa, aglutina las memorias de la autora y textos sobre los diferentes lugares en los que vivió, así como fotografías y cartas. El proyecto se desarrolló con el apoyo de Jeff Berlin, su hijo.

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Mariana Enriquez: una realidad distorsionada

La escritora argentina conversó con Eduardo Suárez Fernández-Miranda sobre las ideas detrás de sus libros, incluyendo los más recientes

lunes, 14 de julio de 2025

Literatura

Adiós a Juana Bignozzi

  Ayer falleció la poeta argentina Juana Bignozzi, a edad de 77 años, en la ciudad de Buenos Aires. Bignozzi, que nació en Buenos Aires el 21 de septiembre de 1937, es autora de los libros Los límites (1960), Tierra de nadie (1962), Mujer de cierto orden (1967), Regreso a la patria (1989), Interior con […]

jueves, 6 de agosto de 2015

Literatura

Lo individual y lo colectivo

¿Puede la literatura, como otras artes, crearse en colaboración? ¿Y si su relación con la individualidad fuera lo que la mantiene viva?

miércoles, 2 de abril de 2025

Optimized with PageSpeed Ninja