16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Lubaina Himid hace historia al ganar el premio Turner

La Redacción | miércoles, 6 de diciembre de 2017

Un hecho histórico en la historia del premio Turner: la artista africana Lubaina Himid (Zanzíbar, Tanzania, 1954), de 63 años, es la primera mujer negra en ganarlo y, también, la persona de mayor edad en ser reconocida con él. El jurado que otorga el galardón argumentó su decisión al celebrar “el abordaje inflexible de Himid de cuestiones que incluyen la historia colonial y de qué forma el racismo persiste el día de hoy”. 

Himid, que se formó como artista en Reino Unido, ha construido su obra a partir de la pintura, el dibujo, el collage e imágenes que yuxtapone para hacer críticas puntuales al esclavismo y su sombra en el mundo contemporáneo. Una de sus obras más conocidas es A Fashionable Marriage (1987): una puesta en escena, basada en el trabajo de William Hogarth, creada a partir de diversas figuras dispuestas en un retablo. En éste representó a Margaret Thatcher, Ronald Reagan e incluso a un sirviente negro. Otra de sus estrategias estéticas consiste en pintar partes de páginas de diarios para mostrar “cómo se usa a la gente negra de una manera muy sutil, lo que podría decir que socava su identidad”, sostiene la creadora. Más piezas relevantes de su producción: una serie de juegos de porcelana, encontrados en una tienda de chatarra, en las que Himid pintó imágenes de esclavos negros y de aristócratas. Algunos de éstos están vomitando ante la noticia de la abolición de la esclavitud. 

Esta es la primera vez desde 1991 que los artistas mayores de 50 años son elegibles para el premio Turner, que organiza la Galería Tate de Londres, instaurado en 1984. Lubaina,que funge como profesara de arte contemporáneo en la University of Central Lancashire, dijo a la BBC que gastará las 25 mil libras del premio en ayudar a otros artistas y que, además, comprará “algunos pares de zapatos”. 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Nuevas exposiciones en mayo

Este mes el MUAC dedicará una muestra a la cubana Tania Bruguera; el Carrillo Gil, por su parte, abrirá ‘México: pintura reactiva’; el Jumex alojará el trabajo del guayanés Mathieu Kleyebe Abonnenc

viernes, 4 de mayo de 2018

Artes visuales

RECUERDAN A BASQUIAT

El Museo de Arte Contemporáneo de Denver está por inaugurar una exposición de foto sobre la vida y el trabajo de Jean-Michel Basquiat antes de la fama que la trajera conocer a Andy Warhol. Basquiat Before Basquiat: East 12th Street, 1979-1980, nos enseña la vida de Basquiat cuando todavía definía un estilo artístico propio y […]

martes, 14 de febrero de 2017

Artes visuales

Prix Ars Electronica 2015

Hoy el artista mexicano Gilberto Esparza ganó el Prix Ars Electronica en la categoría de Arte Híbrido por la pieza Plantas nómadas. La organización del reconocimiento austriaco, el más importante el mundo de las artes digitales, argumentó que la pieza de Esparza «es un esfuerzo sobresaliente de la realización artística de la convergencia progresiva del […]

jueves, 18 de junio de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja