16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes escénicas

Los nombres de Siria

La Redacción | martes, 16 de mayo de 2017

Santiago Sierra presenta el performance titulado The Names of Those Killed in the Syrian Conflict Between 15th of March 2011 and 31st of December 2016. La obra recorrerá cuatro ciudades de tres continentes: 21 de mayo, Tel Aviv, Israel en el Centro de Arte Contemporáneo; 23 de mayo, Viena, Austria en el Wiener Festwochen; 25 de mayo, Londres, Inglaterra en la Lisson Gallery; 27 de mayo; Buenos Aires, Argentina en la Bienal de Performance BP.17. Cada presentación contará con dieciséis intérpretes. La duración aproximada es de 48 horas por presentación. El artista español no participará en las lecturas, en su lugar refugiados árabes, migrantes de primera y segunda generación, maestros, actores recitan los nombres de las personas fallecidas. Los nombres de las víctimas de Siria fueron recopilados por el Grupo de investigación sobre el Conflicto en Siria. El proyecto es dirigido por el profesor de sociología en la Universidad de Buenos Aires Pedro Brieger. Sierra realizó un trabajo similar sobre el ataque en la franja de Gaza en Israel.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Fernando Pessoa y el diablo

La próxima semana el Museo Universitario del Chopo presentará La hora del diablo, montaje de Clarissa Malheiros y Juliana Faesler que adapta el relato homónimo de Fernando Pessoa. La puesta en escena invita al espectador a realizar un viaje fantástico por un abismo poético donde el mundo místico y real se entrecruzan. El diablo, presentado […]

jueves, 19 de marzo de 2015

Artes escénicas

Historia(s) de la danza

Doce coreógrafos reimaginan el devenir de la práctica escénica en un volumen editado por Annie-B Parson y Thomas F. DeFrantz

lunes, 2 de diciembre de 2024

Artes escénicas

Reestreno de ‘A ocho columnas’, de Novo

‘A ocho columnas’, la obra polémica sobre la ética y el ejercicio periodístico, vuelve a la escena bajo la adaptación de Fernando Bonilla

martes, 2 de julio de 2019