16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Los justos desconocidos

La Tempestad | viernes, 11 de septiembre de 2015

Este mes la galería Hilario Galguera presentará la muestra Los justos desconocidos, en la que participan, entre otros, Mauricio Limón, María José Sesma y Benjamín Torres.

La muestra tiene como hilo conductor a la figura de los “justos desconocidos” (tzadik), personajes de la tradición judía que tienen como pilar de sus actos la hospitalidad y la generosidad desinteresadas como símbolo de justicia. Según los hebreos, existen en el mundo treinta y seis de estos personajes que, característicamente, no se conocen entre sí e ignoran que tienen estas virtudes. De esta forma, sus actos son absolutamente genuinos.

Los justos desconocidos es parte de El Cuarto de Máquinas, una nueva plataforma para la investigación y experimentación con proyectos de arte. Óscar Benassini, Karmelo Bermejo, Brenda Castro, Fernando García Correa, Cristóbal García, Willy Kautz, Tláhuac Mata, Víctor Palacios, Cy Rendón, Gabriel Santamarina y Ling Sepúlveda completan la lista de creadores participantes.

La exposición, que se presenta en el marco de Gallery Weekend, estará vigente del 18 de septiembre al 17 de noviembre.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Boicot a Hirst

Defensores de los derechos de los animales protestan contra la exhibición Treasures from the Wreck of the Unbelievable de Damien Hirst en Venecia. Los activistas colocaron cuarenta kilos de excrementos de animales en la puerta del Palazzo Grassi, lugar que albergará la obra de Hirst. El grupo italiano 100% Animalisti se hizo responsable del incidente. […]

miércoles, 15 de marzo de 2017

Artes visuales

Punto de quiebre

Hoy el MAZ abre la muestra ‘Salón Independiente en México 1968-1971’, la primera reconstrucción de las exposiciones que organizó el Salón Independiente

jueves, 30 de mayo de 2019

Artes visuales

Amorales en la Bienal de Venecia

Con tan solo seis meses de anticipación el Instituto Nacional de Bellas Artes dio a conocer el proyecto que representará a México en la 57 Muestra Internacional de Arte de la Bienal de Venecia: La vida en los pliegues de Carlos Amorales (Ciudad de México, 1970). El proyecto, curado por Pablo León de la Barra, […]

viernes, 18 de noviembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja