16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Arquitectura

Un nuevo espacio para las artes y los oficios

La Redacción | miércoles, 31 de enero de 2018

En La Carolina, una de las colonias más antiguas de Cuernavaca, se inauguró el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Los Chocolates, un espacio para las artes y los oficios del siglo XXI que busca conectar el aprendizaje a través de las artes, la tecnología y la ciencia con el objetivo de incentivar el desarrollo social.

El edificio –proyectado por TALLER | Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo– consiste en una serie de volúmenes de concreto intersectados en forma cuasi perpendicular. A través de un programa compuesto por espacios flexibles, áreas de usos múltiples, jardines y terrazas, el proyecto propone la integración de espacios que faciliten las experiencias colectivas y el diálogo en la comunidad.

El CDC Los Chocolates, financiada por el gobierno del estado de Morelos y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en Morelos, anima la colaboración entre expertos y vecinos de las colonias La Carolina, San Antón, AltaVista y Chulavista con el fin de operar en dos niveles distintos: generar propuestas específicas para el mejoramiento del entorno urbano e incorporar las inquietudes que surjan desde la comunidad en su programa pedagógico.

Las instalaciones del centro cuentan con tres espacios principales: un área social, que cuenta con una explanada de usos múltiples, jardines y terrazas; espacios de enseñanza, con talleres de gráfica digital, imagen en movimiento, electrónica y programación, exploración sonora y una cabina de grabación, además de un espacio de artes vivas; áreas de estudio, con una biblioteca y centro de consulta de materiales audiovisuales y digitales así como un centro de documentación que resguardará la memoria colectiva del barrio a través de las imágenes, sonidos y literatura producidos en la zona.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Retrospectiva sobre la obra de Félix Candela

La estructuras diseñadas por el ingeniero español, que se refugió en México en 1939, son motivo de una muestra en Chicago.

viernes, 2 de marzo de 2018

Arquitectura

Álvaro Siza en México

Fundación Casa Wabi comisionó la primera construcción en México del arquitecto portugués Álvaro Siza (Pritzker, 1992), para su sede en Puerto Escondido, Oaxaca. El pabellón albergará un programa educativo, y práctico, enfocado en acercar a las nuevas generaciones al uso artístico de las arcillas de la región. El pabellón está hecho de ladrillo rojo –un […]

martes, 11 de abril de 2017

Arquitectura

KOOLHAAS EN DUBAI

Concrete, el centro de artes diseñado por Rem Koolhaas en Dubai, fue inaugurado con una exposición de arte sirio. Syria: Into the Light exhibe una colección histórica de retratos sirios que rescata su cultura en tiempos de guerra. La curaduría fue hecha por Rasga Salti en colaboración con la Atassi Foundation, quienes proporcionaron la mayoría […]

martes, 21 de marzo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja