16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Arquitectura

8 edificios de Frank Lloyd Wright al Patrimonio Mundial

La redacción | lunes, 22 de julio de 2019

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO) reconoció ocho edificios del arquitecto norteamericano Frank Lloyd Wright en su lista de Patrimonio Mundial, en los que destacan el Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York y la “Casa Cascada” en Pennsylvania.

Museo de Guggenheim en Nueva York

La práctica de Wright es catalogada como ejemplo de la arquitectura orgánica, que es caracterizada por el plano abierto de las construcciones, la difuminación de los límites entre el interior y el exterior, y la utilización de materiales originales como el acero y el hormigón. 

Casa Cascada en Pennsylvania

La selección de las ocho obras se realizó de entre más de 400 construcciones de Wright en los Estados Unidos; además de los dos mencionados anteriormente se encuentran: Unity Temple, Oak Park, Ill; Frederick C. Robie House, Chicago, Ill; Taliesin, Spring Green, Wisconsin; Hollyhock House, Los Ángeles, California; Herbert & Katherine Jacobs House, Madison, Wisconsin; y Taliesin West, Scottsdale, Arizona.

El conjunto de las obras de fue titulado “La arquitectura del siglo XX de Frank Lloyd Wright”, y forma parte de los 29 nuevos nombramientos del Patrimonio Mundial, que incluyen Babilonia, el Centro histórico de Sheki en Azerbaiyán o la ciudad de Jaipur en India.

Hollyhock House en Los Angeles

Taliesin Wisconsin

Unity Temple, Oak Park

Frederick C. Robie House, Chicago

Herbert and Katherine Jacobs House

Taliesin West en Arizona


RECOMENDACIONES

 

Mención honorífica para C Cúbica

 

Monografía de Snøhetta

 

El Museo Chillida tiene nueva vida

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Libro sobre el Guggenheim

El mes pasado Clog publicó Guggenheim, un libro que examina el pasado, el presente y el futuro de la institución, así como el impacto global de la arquitectura de sus diferentes sedes. En 1939 la Fundación Solomon R. Guggenheim abrió su primer espacio expositivo, el Museo de Pintura No Objetiva, en Manhattan. 75 años después […]

jueves, 16 de abril de 2015

Arquitectura

Diseñador del año: Alberto Kalach

El Taller de Arquitectura X inauguró este año dos edificios necesarios para la golpeada Jojutla, una escuela primaria y una capilla. Son la confirmación de Kalach como uno de nuestros mayores diseñadores

martes, 17 de diciembre de 2019

Arquitectura

Intervención de Chipperfield

    David Chipperfield, quien diseñara el edificio del Museo Jumex en la ciudad de México, realizará una serie de intervenciones en el edificio de la Royal Academy of Arts en Londres. La institución artística dio a conocer que el presupuesto del proyecto alcanza los 12.7 millones de euros, que fueron donados por la Heritage […]

viernes, 15 de mayo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja