16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Literatura

Libro de la semana

Guillermo Núñez Jáuregui | lunes, 24 de octubre de 2016

Robert Aickman

Las casas de los rusos, Atalanta, 2016

 

Ahora que se acercan las festividades paganas de todos los santos y el día de muertos es tentador recomendar libros apropiados para la ocasión. Si nos apegamos estrictamente al criterio de “novedades editoriales”, debe mencionarse el esfuerzo que sigue realizando Atalanta por traducir los 48 relatos extraños de Robert Aickman: este año apareció la colección Las casas de los rusos (en 2008 la misma editorial publicó Cuentos de lo extraño). Pero atendiendo a las efemérides más vale mencionar a Shirley Jackson, cuyo centenario se celebra este 2016. En librerías pueden encontrarse sus dos novelas más importantes: Siempre hemos vivido en el castillo (original de 1962, Minúscula la tradujo en 2012; la misma editorial tradujo una colección de sus relatos en 2015) y La maldición de Hill House (original de 1959, Valdemar la tradujo en 2008).

 

 

9788494523137

 

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

«Chicas muertas», libro

Penguin Random House publicó en México «Chicas muertas», de Selva Almada. «Tres adolescentes de provincia asesinadas en los años ochenta, tres muertes impunes ocurridas cuando todavía, en nuestro país, desconocíamos el término femicidio. Tres asesinatos entre los cientos que no alcanzan para titulares de tapa ni convocan a las cámaras de los canales de Buenos Aires. Tres casos que llegan desordenados: los anuncia la radio, los conmemora un diario de pueblo, alguien los recuerda en una conversación. Tres crímenes ocurridos en el interior del país, mientras la Argentina festejaba el regreso de la democracia. Tres muertes sin culpables. Convertidos en obsesión con el paso de los años, estos casos dan lugar a una investigación atípica e infructuosa. La prosa nítida de Selva Almada plasma en negro lo invisible, y las formas cotidianas de la violencia contra nenas y mujeres pasan a integrar una misma trama intensa y vívida. Con este libro, la autora abre nuevos rumbos a la no ficción latinoamericana», argumenta la editorial.

viernes, 4 de septiembre de 2015

Literatura

Pedir lo imposible, libro

Ciudad de México, 11 de febrero.- Recientemente Akal editó Pedir lo imposible, de Slavoj Žižek. A través de una serie de entrevistas el pensador reflexiona sobre la situación actual del mundo. Los levantamientos de la Primavera Árabe, la crisis financiera mundial, el populismo latinoamericano, el auge de China y diversos análisis de películas de Hollywood […]

miércoles, 11 de febrero de 2015

Literatura

Festejo virtual para Bradbury

La FIL presenta actividades para festejar el centenario del nacimiento del autor

miércoles, 8 de abril de 2020